El cóndor pasa: Sobre genocidios y metamorfosis

El cóndor pasa: Sobre genocidios y metamorfosis

by Natalia Montealegre
El cóndor pasa: Sobre genocidios y metamorfosis

El cóndor pasa: Sobre genocidios y metamorfosis

by Natalia Montealegre

eBook

$6.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

"Este libro es resultado de una profunda investigación y tesis de posgrado altamente valorada por su originalidad sobre un tema de interés social y desde un enfoque antropológico que interrelaciona los temas de memoria, derechos humanos, pasado reciente y dictadura, política y religiosidad a través del estudio de la profusa narrativa de Alejandro Corchs, hijo de detenidos desaparecidos en la República Argentina, representante de la segunda generación de víctimas del terrorismo de Estado.
 
Contrariamente a lo acostumbrado en otros análisis de obras autobiográficas de víctimas, la autora desmenuza polémicamente y con respeto los contenidos filosóficos y argumentales que se encuentran en el relato de vida de Corchs, sus usos de la religiosidad y de la cultura ancestral para justificar el perdón sobre lo acontecido y asentar así, aún más, la cultura de la impunidad en Uruguay.
 
La presente investigación contribuye desde una perspectiva crítica al desarrollo interdisciplinario del campo de los estudios sobre el pasado reciente de nuestro país y su relación con el presente democrático así como reasume el compromiso ciudadano por la búsqueda de verdad, justicia y Nunca Más terrorismo de Estado" (Álvaro Rico).

Product Details

ISBN-13: 9789974879003
Publisher: Alter ediciones
Publication date: 06/15/2020
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 184
File size: 708 KB
Age Range: 16 - 18 Years
Language: Spanish

About the Author

Natalia Montealegre Alegría es antropóloga social, docente del Área de Derechos Humanos del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio e investigadora del Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad
de la República. A través de su participación en el equipo de investigación Género, memoria y derechos humanos se ha especializado en el estudio del campo de la memoria y la segunda generación de víctimas del terrorismo de Estado en Uruguay. Este volumen es producto de su tesis para la Maestría en Ciencias Humanas opción Antropología de la Región de la Cuenca del Plata de la misma universidad.

Table of Contents

prólogo El elegido Capítulo I Un punto de partida Capítulo II Una sucesión de conflictos: política y religiosidad de los sectores medios Capítulo III Mito de origen: contexto histórico y desaparición forzada Capítulo IV El regreso de los hijos de la tierra Capítulo V El colonialismo como destino: indios caucásicos para el Uruguay Capítulo VI La Búsqueda de visión Capítulo VII Cuerpo/persona Conclusiones Bibliografía y fuentes Posfacio El buen salvaje cosmológico y las apropiaciones new age
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews