El Legado del Manifiesto del Partido Comunista: 175 a�os de impacto mundial

El Legado del Manifiesto del Partido Comunista: 175 a�os de impacto mundial

by Jorge Lïpez Gallardo
El Legado del Manifiesto del Partido Comunista: 175 a�os de impacto mundial

El Legado del Manifiesto del Partido Comunista: 175 a�os de impacto mundial

by Jorge Lïpez Gallardo

Paperback

$9.60 
  • SHIP THIS ITEM
    Qualifies for Free Shipping
  • PICK UP IN STORE
    Check Availability at Nearby Stores

Related collections and offers


Overview

Este libro es una invitación entusiasta a explorar el "Manifiesto Comunista", un panfleto escrito por Karl Marx y Friedrich Engels en 1848. Dirigiéndose a un público diverso, desde curiosos hasta marxistas comprometidos, el autor destaca la continua relevancia del manifiesto en el siglo XXI. Aunque podría parecer una reliquia de la Guerra Fría, el texto subraya cómo sus ideas aún resuenan en nuestra sociedad, influyendo en movimientos políticos y debates actuales.

A pesar de su accesibilidad, el manifiesto es a menudo pasado por alto debido a su lenguaje antiguo y denso. Sin embargo, el autor promete una aventura intelectual más que una mera lectura académica, invitando a los lectores a seguir la influencia del manifiesto en diversos ámbitos, desde la cultura pop hasta las protestas modernas.

El viaje propuesto no pretende convertir a los lectores en seguidores acríticos, sino que busca ofrecer una comprensión dinámica y entretenida de cómo este texto histórico sigue moldeando el mundo. Con un tono amigable y alentador, se prepara al lector para una experiencia reveladora y sorprendente, invitándolos a descubrir la vigencia y el impacto perdurables del "Manifiesto Comunista".

Product Details

ISBN-13: 9798881192532
Publisher: Barnes & Noble Press
Publication date: 05/17/2024
Pages: 176
Product dimensions: 6.00(w) x 9.00(h) x 0.41(d)
Language: Spanish

About the Author

Jorge Alberto López Gallardo nació en Monterrey, México, pero creció en Ciudad Juárez. Su familia trabajó en una planta de Levi Strauss en El Paso, Texas. Desde niño mostró interés por la física, y en la secundaria se destacó en matemáticas y física gracias a la influencia de un profesor que lo nombró "esclavo favorito". A pesar de ser disuadido de estudiar física por no haber esa carrera en Ciudad Juárez, se matriculó en una preparatoria técnica y luego en ingeniería industrial. En la universidad, Jorge organizó una huelga influenciado por las ideas de Rosa Luxemburg, lo que llevó a su expulsión a pesar de haber ganado la huelga.

Tras esto, se unió brevemente a la Liga Comunista 23 Septiembre, pero dejó el activismo subversivo cuando no tuvo el valor de acarrear armas. Posteriormente, ingresó en la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) para estudiar física, obteniendo su licenciatura y maestría. Jorge luego obtuvo un doctorado en física en la Texas A&M University especializado en física nuclear. Después realizó estancias postdoctorales en el Instituto Niels Bohr en Dinamarca (donde comenzó a escribir para público en general en diarios internacionales), y en el Lawrence Berkeley Lab en California.

Al año de haber aceptado una posición de profesor asistente en CalPoly en San Luis Obispo, renunció y aceptó una posición en la UTEP como profesor asistente. Fue rápidamente promovido a Profesor Asociado, Decano Asistente de la Facultad de Ciencias, y luego a Profesor Titular y Jefe del Departamento de Física. Durante sus diez años de administrador, aumentó el número de profesores hispanos y femeninos y diversificó el departamento de física. También incursionó en la educación de ciencia para niños y la aplicación del método científico a las ciencias sociales.

Jorge ha sido ampliamente reconocido por sus contribuciones en la física así como mentor de más de 100 estudiantes de todos los niveles. Ha recibido premios de la Sociedad Americana de Física, la Academia Mexicana de Ciencias, la revista inglesa Nature, y de la Casa Blanca, entre otros. En 2018, publicó el libro "La Ciencia en El Paso del Norte" para promover la ciencia en su comunidad.

Su carrera es un testimonio de su dedicación a la ciencia, la educación y la justicia social, demostrando cómo su compromiso y pasión han impactado tanto en su campo como en su comunidad.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews