Alberto, tenemos un problema: ¿Y si reseteamos la economía?

Alberto, tenemos un problema: ¿Y si reseteamos la economía?

by Victoria Giarrizzo
Alberto, tenemos un problema: ¿Y si reseteamos la economía?

Alberto, tenemos un problema: ¿Y si reseteamos la economía?

by Victoria Giarrizzo

eBook

$4.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

La crisis argentina viene de lejos. La cuarentena terminó detonándola. Un solo dato: desde la democracia hasta ahora, de siete gobiernos, cuatro nos dejaron con recesiones. La palabra crisis la tenemos grabada con fuego. Nacimos en crisis, crecimos en crisis y si no cambiamos el rumbo, vamos a morir en sucesivas crisis económicas y sociales. Pero nos resistimos a eso. Porque no es verdad que el pasado nos defina. La experiencia de muchos países que con nada hicieron todo muestran que desde el fondo y sin recursos podemos volvernos fuertes. Se avecinan tiempos difíciles, con las familias empobrecidas, endeudadas, empresas fundidas, empleos perdidos y el país descapitalizado. No será el mercado interno quien nos saque de este volcán. ¿Cómo salir entonces? Con un lenguaje simple, intuitivo, sustentado con datos, encuestas, entrevistas y estudios del comportamiento, Victoria Giarrizzo muestra cómo esta crisis nos abre una ventana de oportunidades que difícilmente vuelvan a repetirse en los próximos años. "Estamos frente a una oportunidad única para dejar de lamentarse por la herencia recibida y definir la herencia que vamos a dejar", afirma la autora. ¿Podrá lograrlo Alberto? ¿O tendremos que seguir esperando a próximos gobiernos? Las respuestas el lector podrá encontrarlas en este libro.

Product Details

ISBN-13: 9789874754943
Publisher: Signo Vital Ediciones
Publication date: 08/21/2020
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 170
File size: 5 MB
Language: Spanish

About the Author

Victoria Giarrizzo es economista e investigadora del IIEP-Baires en la UBA. Estudió y se doctoró en la UBA. Es docente en esa universidad, donde dirige proyectos de investigación y participa en la formación de becarios y futuros investigadores. Directora del Centro de Economía Regional y Experimental (CERX) y presidenta de Movida Argentina ONG, se especializa en abordar temas macroeconómicos mediante el estudio de los comportamientos individuales. Sus áreas de estudio más frecuentes son el bienestar económico, la evasión fiscal, inflación, pymes y producción. Es asidua consultora en proyectos de Naciones Unidas, BID, OEI y asesora de cámaras empresariales. Fue Jefa del Departamento de Publicaciones Económicas en el BCRA por 4 años, periodista en Ambito Financiero por 6 años y columnista en El Economista durante diez años. En 2012 publicó "Economía de la Evasión: la rebelión permanente" que recibió el premio Faja de Honor de la Academia Nacional de Ciencias de la Empresa. En 2018 su libro Atrápame si puedes: el secreto de la inflación argentina, vendió 3000 ejemplares. Tiene más de 15 trabajos de divulgación científica publicados en revistas especializadas y es autora de una colección de cuentos de economía para chicos dentro del Programa de Alfabetización Económica del BCRA.

Table of Contents

Introducción Cumbres borrascosas C.1 País rico, economía pobre El cometa y su vuelo contra el viento El cometa a la deriva Al final, ¿ricos o pobres? El fin de la nostalgia de los recursos La Pachamama ya no importa Crecimiento sin calidad de vida Las crisis tienen nombres y apellidos C.2 Pancrisis El Invitado de piedra y la moraleja del desarrollo social Concubinos molestos Vuelo de China a América Alberto vio el peligro Salud, economía y la balanza inclinada Golpe a golpe en la pobreza Ingreso universal y la heladera ausente La eficiencia del gasto ineficiente Egoísmo y polarización Proteger a uno es proteger a todos C.3 Para la economía, salud Esperar lo mejor y prevenir lo peor Traumas y sombras del pasado Ni tan lejos ni tan cerca, sí evitable Ideas para volver a crecer Inversión, la estrella ausente Perfil inversor del empresario argentino Modificar la actitud inversora Miranos a los ojos Economía de bajo consumo C.4 Recaudar y racaudar, modelo para desarmar Robin Hood y los Hombres Felices Robin Hood, el justiciero marginal Un sistema de pocos amigos Todos los caminos conducen a evadir Los primeros impuestos Batman el evasor Acorralados Desarmar para armar C.5 Qué herencia vamos a dejar La represa, el relato y ¿Alberto el constructor? La represa y un pueblo futurista Gracias, pero no nos presten más Muchos fugadores en un mismo equipo Matemagia, educación y producción Bajar costos o bajar costos Exportaciones: miradas engañosas Amiguismo y derecho adquirido Estamos preparados para el desarrollo Bibliografía
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews