Alternativas de aprovechamiento de los residuos en la agroindustria

Alternativas de aprovechamiento de los residuos en la agroindustria

by Luis Octavio González Salcedo
Alternativas de aprovechamiento de los residuos en la agroindustria

Alternativas de aprovechamiento de los residuos en la agroindustria

by Luis Octavio González Salcedo

eBook

$6.99 

Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

 Este libro nace como una propuesta sobre la base del esfuerzo interdisciplinario e interinstitucional de un selecto grupo de investigadores adscritos a diversos grupos de investigación y con conocimientos propios de su formación académica, para abordar la temática del aprovechamiento de los residuos agroindustriales tanto en el sector alimenticio como no alimenticio.  

 Los autores invitan a acercarse al conocimiento de la solución en la generación de los residuos agroindustriales y sus aplicaciones de aprovechamiento; gracias a que esta obra combina lenguajes sencillo y técnico a la vez, ilustrado con diversas figuras, tablas y ecuaciones. También se exponen maneras de pensar, saber y hacer sobre el aprovechamiento de los residuos agroindustriales, convirtiéndose así en un documento de consulta para la Ingeniería Agroindustrial y sus áreas afines y temáticas. 


Product Details

ISBN-13: 9789587946239
Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Publication date: 11/01/2021
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 322
File size: 18 MB
Note: This product may take a few minutes to download.
Language: Spanish

Table of Contents

Introducción Referencias Capítulo 1 El resultado de las cadenas agroindustriales: subproductos y residuos de la actividad agrícola Introducción Residuos y subproductos en la producción agrícola Residuos y subproductos en la cadena agroindustrial Conclusiones Limitaciones Prospectiva Referencias Capítulo 2 Nuevas tecnologías verdes en la extracción de compuestos bioactivos a partir de residuos agroindustriales Introducción Aprovechamiento de subproductos para la obtención de ingredientes funcionales Extracción con fluidos supercríticos (efs) Extracción con líquidos presurizados (ple) Extracción asistida por microondas (mae) Extracción asistida por ultrasonidos (eau) Tendencias futuras Conclusiones Referencias Capítulo 3 Obtención de colorantes naturales de origen vegetal Introducción Estructura y biosíntesis de pigmentos naturales Extracción y análisis de pigmentos naturales Residuos de vegetales: una fuente de carotenoides Residuos de vegetales: una fuente de antocianinas Residuos de vegetales: una fuente de betalaína Conclusiones y perspectivas futuras Referencias Capítulo 4 Oscurecimiento enzimático: control y aprovechamiento de antioxidantes para aplicación en frutas y hortalizas mínimamente procesadas Introducción Oxidación de alimentos que origina oscurecimiento Oscurecimiento enzimático de frutas y hortalizas Control del oscurecimiento enzimático Recubrimientos comestibles Modificación de la atmósfera Uso de antioxidantes en el oscurecimiento enzimático de vegetales Aceites esenciales Otras tecnologías para el control del oscurecimiento enzimático Reportes de estudios enfocados a la reducción del oscurecimiento enzimático en frutas y hortalizas Conclusiones Referencias Capítulo 5 Algunas técnicas de caracterización de materiales de interés agroindustrial Introducción Calorimetría diferencial de barrido (dsc) Análisis termogravimétrico (tga) Difracción de rayos X (drx) Espectroscopía infrarroja con transformada de Fourier (ftir) Reología de soluciones: curvas de flujo Algunas investigaciones recientes Conclusiones Referencias Capítulo 6 Síntesis y caracterización de nanopartículas metálicas de interés agroindustrial Introducción Breve panorama histórico Algunas propiedades físicas de los sistemas nanoscópicos Revisión de literatura Principales métodos para la síntesis de nanopartículas metálicas Uso de biomasa como agente para la síntesis de nanopartículas metálicas Aplicaciones futuras de las nanopartículas metálicas de interés en la agroindustria La nanotecnología: un mundo de contrastes Principales técnicas para la caracterización de nanopartículas metálicas Conclusiones Referencias Capítulo 7 Biomasa residual como fuente de energía Introducción Biomasa residual como fuente de energía Fundamentos de la bioenergía Procesos de conversión bioenergética a partir de biomasas residuales El concepto de biorrefinería Experiencias relevantes del Grupo de Investigación en Eficiencia Energética y Energías Alternativas (geal) en bioenergía Referencias Capítulo 8 Fibrorreforzamiento y agregados de origen vegetal Introducción Conceptos sobre los materiales compuestos Fibras vegetales usadas como refuerzo de materiales compuestos Residuos de origen vegetal usados como materia prima de materiales compuestos Ejemplos de aprovechamiento de residuos vegetales Referencias Capítulo 9 Posibilidades agroindustriales del plasma sanguíneo Introducción Sangre bovina Usos de la sangre bovina Plasma sanguíneo bovino Conclusiones, limitaciones y perspectivas Referencias Índice temático
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews