Ante el arte

Ante el arte

by Beatriz González
Ante el arte

Ante el arte

by Beatriz González

eBook

$7.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Después vino la toma del Palacio de Justicia, que cambió mi crítica humorística por la conciencia del drama. Ya no había risa. Señor presidente, qué honor estar con usted en este momento histórico cierra una etapa y abre otra. Una periodista me preguntó en un reportaje si yo hacía arte comprometido políticamente; yo le respondí: "El compromiso de los artistas no es político, sino ético". Lo que sigue es otro cuento.

De "Arte y política"


Product Details

ISBN-13: 9789585011113
Publisher: Universidad de Antioquia
Publication date: 08/05/2022
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 328
File size: 561 KB
Language: Spanish

About the Author

Nacida en Bucaramanga (Colombia) en 1932. Pintora, curadora, historiadora, investigadora y crítica de arte. Una de las figuras más destacadas en el panorama artístico actual del país. Estudió Bellas Artes en la Universidad de los Andes bajo la rectoría de Ramón de Zubiría. Tuvo como profesores a Juan Antonio Roda en pintura, a Marta Traba en historia del arte y a Danilo Cruz Vélez en metafísica. Hizo también un curso de grabado en la Academia Van Beeldende Kunsten de Rotterdam (Escuela de Bellas Artes). En 1964 fue elegida como una de las primeras artistas jóvenes para realizar una exposición individual en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO). Su obra, en especial Los suicidas del Sisga, marcó un estilo particular de arte, basado en muchos casos en el trabajo fotográfico de los reporteros gráficos e interesado en la representación de los iconos de la cultura popular y la memoria histórica. Fue directora del departamento de educación del mambo, donde inició la Escuela de Guías, y curadora durante catorce años de las colecciones de Arte y de Historia del Museo Nacional de Colombia. Ha sido asesora de las colecciones de arte del Banco de la República desde 1984.

Participó en la Bienal de São Paulo (1971), la Bienal de Venecia (1978) y la Bienal de Berlín (2014). Además de sus numerosas exposiciones en Colombia, su obra se encuentra en colecciones como la del Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York y la Tate Modern de Londres. El KW Institute for Contemporary Art de Berlín, el Museo Nacional Reina Sofía de Madrid, el Museo de Arte Contemporáneo de Burdeos, el Pérez Art Museum de Miami (PAMM) y el Museum of Fine Arts de Houston (MFAH) han realizado retrospectivas de su obra. Su trayectoria le ha merecido reconocimientos como la Mención Extraordinaria en el XXXIII Salón Nacional de Artistas (1990), la mención Maestra Honoris Causa en Artes Plásticas de la Universidad de Antioquia (2000), el Premio Vida y Obra del Ministerio de Cultura (2006) y el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de los Andes (2020).

Sus artículos han aparecido en publicaciones periódicas, y es autora de libros como Roberto Páramo: pintor de la Sabana (1987), El arte colombiano en el siglo XIX (2004), Manual de arte del siglo XIX en Colombia (2013), ¡Pobre de mí, no soy sino un triste pintor! (recopilación epistolar con Luis Caballero, 2014) e Historia de la caricatura en Colombia (2020).

Table of Contents

Beatriz González Presentación: Palabras de artista I Carta a jóvenes artistas El arte de enseñar arte Débora Arango y una revolución inédita en el arte colombiano Marta Traba y la crítica de una década II El otro y la estética Verdades y mentiras de la iconografía de la Independencia en Colombia Arte y ciencia en la Expedición Botánica novogranadina Mosaico de préstamos en una imagen sobre Colombia del siglo XIX Pintores extranjeros en el trópico. La escuela de Humboldt Los pintores de la Comisión Corográfica El último peregrino Arte y política Las imágenes del negro en las colecciones de las instituciones oficiales Una región llamada Latinoamérica Museos divertidos
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews