Arzú. Y el tiempo se me fue

Arzú. Y el tiempo se me fue

by Méndez Vides
Arzú. Y el tiempo se me fue

Arzú. Y el tiempo se me fue

by Méndez Vides

eBook

$7.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

Durante más de dos años Méndez Vides, escritor y periodista, se reunió semanalmente con el político Álvaro Arzú.

Se estableció limitar los encuentros a hora y media, lo cual se respetó meticulosamente, empezando en el minuto exacto e interrumpiendo la amena "plática" a la hora determinada aunque se deseara continuar fuera del límite previsto.

En un momento dado, las preguntas lograban pasar habilidosamente inadvertidas ante lo relevante del testimonio que iba desde un plano personal eíntimo, hasta grandes acontecimientos históricos, como la firma de los Acuerdos de Paz en 1996, sonados secuestros de guatemaltecos influyentes meses antes de concretarse dicha firma -y que la hicieron tambalear- y, desde luego, los entresijos del poder que Arzú conoce muy bien.

Álvaro Arzú, presidente de Guatemala de 1996 a 2000, cinco veces alcalde de la ciudad de Guatemala e indiscutible y polémico líder político, comparte su experiencia ante el escritor Méndez Vides respondiendo a sus incisivas preguntas. Arzú, reelecto como alcalde para el periodo 2016-2020, nos relata los últimos cincuenta años de la historia política de Guatemala. Sus seguidores, opositores y rivales se buscarán en estas memorias políticamente incorrectas que no dejarán indiferente al lector.


Product Details

ISBN-13: 9786073146487
Publisher: DEBATE
Publication date: 10/06/2017
Sold by: PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL
Format: eBook
Pages: 384
File size: 5 MB
Language: Spanish

About the Author

Méndez Vides. La Antigua, Guatemala, 1956. Es novelista, escritor de cuentos y ensayista, así como columnista de cultura y política del diario elPeriódico de Guatemala. Inició su carrera escribiendo poesía e incursionando en el teatro como autor y director de Horas amargas pensando en el Yangtsé y Sic, e inició un viaje frustrado a París que culminó en la Ciudad de México, con el resultado de un libro de poesía, Fiesta (1978), y otro de cuentos Escritores famosos y otros desgraciados (1979). Se trasladó a Nueva York de donde regresó para dedicarse brevemente a la educación en la Universidad de San Carlos de Guatemala y se integró al Instituto de Investigación y Mejoramiento Educativo (IIME) de dicho centro de estudios. En los días más complejos del conflicto armado interno dejó la academia para trabajar en una empresa tabacalera británica, que le permitió experimentar otras realidades y conocer.

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews