Club atlético Boca Juniors 1953 I: Historia Cultural

Club atlético Boca Juniors 1953 I: Historia Cultural

Club atlético Boca Juniors 1953 I: Historia Cultural

Club atlético Boca Juniors 1953 I: Historia Cultural

eBook

$5.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Hablar de Boca Juniors desde el prisma de la cultura es hablar del símbolo de un barrio único, irrepetible e imprescindible: La Boca. Un barrio que es una República y como tal, portador de una historia tapizada de sucesos y protagonistas determinantes para el resto de la nación. Barrio que debe su nombre a la boca del Riachuelo, cuando este río vierte sus aguas en el Río de la Plata. Lugar fundacional para muchos historiadores –en rigor, la mayoría de ellos– en donde en el año 1536, Pedro de Mendoza erigió la Ciudad de Santa María de los Buenos Ayres, cabecera del centro portuario rioplatense. La vida cultural dentro de Boca Juniors ha tenido siempre una andadura sólida y permanente. Hombres y mujeres han dejado testimonio, año tras año, década tras década, de que la impronta del barrio se ha replicado en cada pasillo, en cada salón, en cada metro cuadrado del club. De esos hombres y esas mujeres y de sus obras, nos hablan Ulises Barreiro y Sebastián Martincic en este libro. Los consocios de Boca Juniors y colegas del equipo de investigación pisan en esta obra, estos terrenos, de una manera inédita –hasta donde tengo conocimiento– para cualquier otro gran club del mundo.

Product Details

ISBN-13: 9789878919485
Publisher: Imaginante editorial
Publication date: 05/02/2022
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 216
File size: 9 MB
Language: Spanish

About the Author

Ulises Barreiro es un escritor argentino, y amante de la pedagogía, en cuya obra literaria encontramos la huella de diversas luchas de la clase trabajadora. En sus novelas y cuentos se vislumbran matices de valores culturales diferentes y muchas veces antagónicos, con respecto a los valores burgueses hegemónicos. Quizás este atributo sea una de las principales características que lo diferencian de los autores consagrados. Con un posicionamiento a favor de los abrumados y explotados del sistema, la literatura del autor se fortalece en la búsqueda de una ideología contra hegemónica, popular y proletaria. Hay un singular y genuino intento de desarrollar una literatura para oprimidos, por oprimidos, sin recetas ni exigencias lingüísticas. Una escritura libre y transformada, democrática y polifónica. El autor afirma: "No estoy de acuerdo con aquellos autoproclamados 'eruditos'; quienes dicen que en la literatura se escribe de determinada manera, o peor aún; aquellos que dicen marcar una vanguardia en materia literaria, como sucede en la Argentina con la revista PROA". Sebastián Martincic es un socio del Club Atlético Boca Juniors, que desde hace varios años viene trabajando en distintos objetos de investigación histórica xeneize. Entre ellos se especializa en la historia de los deportes amateurs, como también el fútbol femenino xeneize y el básquet xeneize. En su recorrido como investigador escribió varias notas periodísticas, prefacios y prólogos de libros deportivos. En la actualidad es parte del equipo de investigación de historia deportiva denominado "Leyendas Xeneizes".
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews