Cuadros de viaje: Artistas argentinos en Europa y Estados Unidos (1880-1910)

Cuadros de viaje: Artistas argentinos en Europa y Estados Unidos (1880-1910)

by Laura Malosetti Costa
Cuadros de viaje: Artistas argentinos en Europa y Estados Unidos (1880-1910)

Cuadros de viaje: Artistas argentinos en Europa y Estados Unidos (1880-1910)

by Laura Malosetti Costa

eBook

$6.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Cuadros de viaje presenta una selección de escritos que recrean los viajes de los artistas plásticos argentinos a Europa y Estados Unidos entre finales del siglo XIX y comienzos del XX, cuando todavía era preciso viajar para ver con los propios ojos los cuadros más importantes de la historia o las últimas novedades. De esa experiencia dan cuenta crónicas, cartas personales y memorias de los propios artistas, así como artículos periodísticos, críticas de arte y entrevistas firmadas por figuras a veces tan prestigiosas como Rubén Darío o Leopoldo Lugones.
Un artista moderno como Sívori en París o una transgresora como Lola Mora en Roma hacen del viaje un verdadero camino de iniciación en el arte. Lo mismo se advierte en las observaciones de Fernando Fader sobre Alemania o en las agudas crónicas periodísticas de Eduardo Schiaffino sobre Estados Unidos. Debido a eso, muchos de estos escritos combinan la descripción de museos y talleres, el retrato de costumbres y las escenas de la vida en la bohemia, incluso cuando tratan de viajes tan diferentes como el de Malharro o el de Mendilaharzu. Por eso también, expresan la tensión entre los deseos y las desilusiones de los jóvenes artistas, según se observa en los testimonios de Yrurtia o de Pagano. Además, las reseñas de algunos trabajos presentados en el exterior, como los de Pío Collivadino o De la Cárcova, plantean interrogantes sobre el arte nacional y su relación con las metrópolis que no han perdido actualidad.
En Cuadros de viaje, Laura Malosetti Costa ha reunido textos dispersos en publicaciones periódicas, en archivos personales o en libros de escasa circulación, que acompaña con imágenes alusivas. A través de ellos, es posible reconstruir, como lo hicieron los lectores contemporáneos, la mirada que los artistas argentinos posaron sobre el mundo, cuando ellos y sus obras, como destaca Malosetti en el prólogo, «se transformaron en una ocasión para opinar y educar el gusto artístico de un público nuevo en esas cuestiones, orientándolo hacia una concepción a la vez moderna y nacional del arte».


Product Details

ISBN-13: 9789877192803
Publisher: Fondo de Cultura Económica Argentina
Publication date: 05/30/2022
Series: Tierra firme
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 388
File size: 2 MB
Language: Spanish

About the Author

Laura Malosetti Costa (Montevideo, 1956) es doctora en Historia del Arte por la Universidad de Buenos Aires y académica de número de la Academia Nacional de Bellas Artes. Asimismo, es investigadora principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y profesora regular de Arte argentino y latinoamericano del siglo xix en la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (IDAES-UNSAM).
Desde 2021, además, se desempeña como decana de la Escuela de Arte y Patrimonio de la UNSAM. Ha sido investigadora visitante en la University of Leeds en el Reino Unido, en la École des Hautes Études en Sciences Sociales y el Institut Nationale d'Histoire de l'Art de París, en la Universidad Nacional Autónoma de México, entre otras instituciones.
Ha publicado numerosos ensayos en revistas especializadas y volúmenes colectivos. También editó, en colaboración, los libros: Arte de posguerra. Jorge Romero Brest y la revista Ver y Estimar (2005) y Atrapados por la imagen. Arte y política en la cultura impresa argentina (2013). El Fondo de Cultura Económica ha publicado su compilación Cuadros de viaje. Artistas argentinos en Europa y Estados Unidos (1880-1910) (2008).

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews