Dante Alighieri, 700 años después: ¿Cómo y por qué leerlo?

Dante Alighieri, 700 años después: ¿Cómo y por qué leerlo?

Dante Alighieri, 700 años después: ¿Cómo y por qué leerlo?

Dante Alighieri, 700 años después: ¿Cómo y por qué leerlo?

eBook

$12.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Leer la Divina Comedia implica asomarse al conjunto de la herencia cultural de la Edad Media. En las páginas de esta obra magna de la literatura universal encontramos historia, filosofía, geografía, política, cosmología, teología y muchas disciplinas más. Dante creó un universo: transita por los senderos y terrazas del Infierno o el Purgatorio como si caminara por las calles de su Florencia natal. Se detiene a hablar con los condenados y, muchas veces, se conmoverá hasta desmayarse. Sufre, teme, llora. En su poesía hay color, movimiento. Las almas del Infierno caminan hacia la izquierda, en el Purgatorio lo hacen hacia la derecha. Habla de constelaciones solo vistas por la primera gente, es decir, Adán y Eva.
 
Pero ¿quién era Dante? ¿cómo obtuvo ese conocimiento? ¿qué nos dice su obra? y, quizás lo más importante, ¿qué le respondemos como lectores? Mediante una ardua labor de investigación y recopilación de los principales comentaristas de la Comedia —de la talla de Borges, Gatti, Crespo, Nembrini, Grimaldi, Guénon y muchos otros— Héctor Vico nos brinda esta guía de lectura que permitirá al público novel un abordaje ordenado y esclarecedor sobre el maravilloso mundo del Sumo poeta. Un libro imprescindible, de lectura previa a seguir a Dante en su viaje por los reinos de ultratumba.

Product Details

ISBN-13: 9789878912066
Publisher: Robalir
Publication date: 10/01/2022
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 466
File size: 4 MB
Language: Spanish

About the Author

Héctor D. Vico nació el 19 de junio de 1956 en San Jorge, provincia de Santa Fe, Argentina. En 1995 inició un viaje introspectivo que lo acercó a su vocación de escritor. No tardarían en llegar las primeras publicaciones y distinciones de sus obras en Memorias del Pasado del Departamento San Martín (Vol. I y II, año 1999 y 2000). Obtuvo el 1° y 3° premio en «Cuenta Cuentos 2000».
En el año 2007 publicó Una vida, muchas vidas libro de cuentos editado por Editorial Ciudad Gótica. En 2010, obtiene el 1° premio en «Cuenta Cuentos 2010», con publicación especial a cargo de la Biblioteca Popular Rivadavia de San Jorge. Desde el año 2010 sus relatos se difundieron desde Murcia, España, a través de la emisora por internet La Voz silenciosa, en la voz de su factótum José Francisco Díaz Salado, actor y locutor de esa ciudad. En 2017 publicó su segundo libro Cuentos envenenados y otros cuentos oscuros. En la actualidad algunos de sus relatos se publican en los blogs La Nebulosa Ecléctica, Solo Novela Negra y Todo Negro.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews