De la invisibilidad al estigma: Representaciones mediáticas, telediarios y violencias en el noroeste y el noreste argentino

De la invisibilidad al estigma: Representaciones mediáticas, telediarios y violencias en el noroeste y el noreste argentino

De la invisibilidad al estigma: Representaciones mediáticas, telediarios y violencias en el noroeste y el noreste argentino

De la invisibilidad al estigma: Representaciones mediáticas, telediarios y violencias en el noroeste y el noreste argentino

eBook

$10.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Este libro problematiza la construcción de representaciones televisivas estigmatizantes en telediarios emitidos por canales de aire de Salta, San Salvador de Jujuy, Tucumán, Chaco, Corrientes y Misiones. Se pregunta cómo las pantallas informativas incluyen o excluyen a los protagonistas de las noticias puestos en situación de subalternidad, cuáles son las condiciones socioeconómicas, las lógicas y rutinas productivas que inciden en sus valoraciones, y cuál es el rol de las representaciones hegemónicas de circulación larga data y de los repertorios alternativos en la configuración de las narrativas actuales.
También indaga sobre los formatos, estilos y estéticas que adopta la presentación de las noticias, así como las relaciones de intertextualidad que se establecen entre las producciones locales, intra e interregionales y los teleinformativos de referencia nacional. Los capítulos aportan una reflexión actualizada de las representaciones televisivas estigmatizantes, realizan un análisis crítico contrastivo de los telediarios de regiones escasamente abordados por los estudios de discursos televisivos y de la comunicación en la Argentina y convocan miradas interdisciplinarias y situadas de investigadores del NOA y el NEA reunidos en un proyecto financiado por la Defensoría del Público de la Nación y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), desarrollado con el apoyo del Consejo de Inversión de la Universidad Nacional de Salta.

Product Details

ISBN-13: 9789878141183
Publisher: Editorial Biblos
Publication date: 03/07/2023
Series: Comunicación, Medios, Cultura
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 402
File size: 656 KB
Language: Spanish

About the Author

Cleopatra Barrios es doctora en Comunicación (UNLP), magíster en Semiótica Discursiva (UNaM), licenciada en Comunicación Social y Técnica en Periodismo (UNNE). Investigadora de Conicet con lugar de trabajo en el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI-Conicet/UNNE). Integra el Núcleo de Estudios y Documentación de la Imagen en dicho instituto. Es profesora titular regular en la Licenciatura en Comunicación Social de la UNNE. Sus trabajos se sitúan en el campo de los estudios visuales, la comunicación/cultura y la semiótica. Investiga sobre la producción y resignficación de imágenes y discursividades diversas ligadas a las memorias, identidades y prácticas de sacralización en el noreste argentino. 
 
Alejandra Cebrelli es licenciada en Letras y profesora superior en Letras (UNCuyo), doctora en Humanidades (UNSa). Realizó un posdoctorado en Comunicación, Análisis del Discurso y Semiótica (CEA-Conicet, UNC) y otro en Comunicación, Medios y Derechos Humanos (Facultad de Periodismo y Comunicación, UNLP). Es docente e investigadora de la Carrera de Ciencias de la Comunicación (UNSa), de la que fue fundadora (2006) y directora (2011-2013). Dirige el Instituto de Comunicación, Política y Sociedad (INCOPOS), UNSa. Es investigadora categoría 1 (CONEAU). Ha dirigido y dirige proyectos de investigación acreditados sobre comunicación y cultura en el marco del Ciunsa, del Conicet y de la ANPCyT, con especial énfasis en representaciones sociales, problemáticas de género y de frontera cultural. Forma parte del staff docente de doctorados y maestrías en comunicación de universidades nacionales y latinoamericanas. Ha publicado libros, numerosos capítulos de libros y artículos en revistas indexadas de su autoría y en colaboración sobre temas de su especialidad.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews