De que vuelan, vuelan: Imaginarios religiosos venezolanos

De que vuelan, vuelan: Imaginarios religiosos venezolanos

by Michaelle Ascencio
De que vuelan, vuelan: Imaginarios religiosos venezolanos

De que vuelan, vuelan: Imaginarios religiosos venezolanos

by Michaelle Ascencio

eBookSpanish-language Edition (Spanish-language Edition)

$9.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

¿Son religiosos los venezolanos?, ¿rezan, van a misa y esperan favores de los santos?, ¿creen en la brujería?, ¿consultan adivinos y astrólogos?, ¿se hacen baños para la suerte y usan amuletos? "De que vuelan, vuelan" es un ensayo sobre los imaginarios religiosos de los venezolanos que intenta llenar un vacío en el estudio sobre las mentalidades de la cultura en nuestro país. Partiendo de una revisión exhaustiva de los estudios realizados por la Antropología de las Religiones en Venezuela, Michaelle Ascencio nos demuestra la vigencia de las distintas creencias y el peso que la religión tiene en la vida diaria de los venezolanos, donde el catolicismo popular, el culto a María Lionza, las diversas iglesias evangélicas y la santería se revelan como las religiones con mayor número de fieles. La lectura de "De que vuelan, vuelan" es una guía en el mundo barroco de lo sagrado en Venezuela, y constituye una reflexi6n importante para la comprensi6n de la sociedad y de la personalidad del venezolano, a partir de sus creencias y devociones.

Product Details

ISBN-13: 9788416687404
Publisher: Editorial Alfa
Publication date: 04/08/2016
Series: Trópicos , #98
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 152
File size: 1 MB
Language: Spanish

About the Author

Venezolana nacida en Puerto Príncipe, Haití. Licenciada en Letras de la Universidad Central de Venezuela (1969) y licenciada en Etnología de la Universidad Estatal de Haití (1975). Especialización en Lingüística y Dialectología Hispanoamericana por el Instituto Caro y Cuervo de Bogotá. Doctorado en Etnología y Antropología Social de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Fue directora de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela en el periodo 1987-1990. Fundó y fue profesora de la opción de Estudios Afroamericanos de la Escuela de Antropología (UCV). Fue profesora en d doctorado de Historia y en la maestría de Literatura Comparada de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCV. Publicó "Del nombre de los esclavos, "Lecturas antillanas", "Entre Santa Bárbara y Shangó", "Viaje a la inversa" y "Gobernadores del rocío y otros textos" (traducción y presentación de la obra del escritor haitiano Jacques Roumain editada por la Biblioteca Ayacucho). En esta editorial publicó "Mundo, demonio y carne" (2005), "Las diosas del Caribe" (2007), "Amargo y dulzón" (2010), Premio de la Bienal de Literatura Latinoamericana José Rafael Pocaterra, y "De que vuelan, vuelan" (2012).
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews