Disonancias y consonancias: Reflexiones sobre música, educación y discapacidad

Disonancias y consonancias: Reflexiones sobre música, educación y discapacidad

Disonancias y consonancias: Reflexiones sobre música, educación y discapacidad

Disonancias y consonancias: Reflexiones sobre música, educación y discapacidad

eBook1 (1)

$5.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Para ejercer la docencia musical en el área de la Educación Especial, los profesores de música cuentan con herramientas poco suficientes, y deben recurrir a la intuición para llevar a la práctica un tipo de enseñanza que sea lo suficientemente flexible para efectuar las adaptaciones adecuadas, según las poblaciones con necesidades educativas especiales con las que trabajan. Estos educadores presentan necesidades especiales para realizar una práctica profesional en estos contextos y, en tal sentido, suelen sentirse carentes de recursos didácticos adecuados a las diferentes necesidades de sus alumnos. Por esta razón, y frente a la falta de bibliografía específica en la enseñanza de la música en el área de la discapacidad, la inclusión y la integración, un grupo de docentes del Conservatorio Superior de Música de la ciudad de Buenos Aires "Astor Piazzolla", pioneros en la formación de profesores de música especialistas para la modalidad de la educación especial, se propuso concebir un libro que tome como eje la enseñanza de la música pensando en la modalidad especial como contexto para la acción didáctico-pedagógica. "Disonancias y consonancias" se constituye así en una propuesta para ayudar a reflexionar acerca de la discapacidad, la música y el rol docente en la escolaridad, ofreciendo a los profesores de música que se interesan y desean insertarse en esta modalidad de la enseñanza algunos recursos o modos de generarlos según los ámbitos de inserción docente.

Product Details

ISBN-13: 9788417133641
Publisher: Miño y Dávila
Publication date: 03/05/2019
Series: Nuevos enfoques en educación , #32
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 192
File size: 755 KB
Language: Spanish

About the Author

Brenda Berstein es Maestra en Educación Musical (Conservatorio Superior de Música "Manuel de Falla"), Licenciada en Artes (UBA), Especialista en Administración de Artes del Espectáculo (UBA), Especialista Superior en Enseñanza de la Música para la Educación Especial (Conservatorio de la Ciudad "Astor Piazzolla"), Magister y Supervisora en el Modelo Benenzon (Fundación Benenzon/ Organismo Internacional Benenzon) y Técnica superior en análisis e intervención en los campos grupal, institucional y comunitario (Primera Escuela Privada de Psicología Social). // Alan Courtis es Lic. en Ciencias de la Comunicación (UBA), músico y compositor. Como docente se desempeña en el Postítulo de Enseñanza de la Música para la Educación Especial, Fundación Artistas Discapacitados, UBA, UTDT, UNA, CIA, etc. Ha realizado seminarios y proyectos en instituciones de Europa, EEUU y Japón. // Ariel Zimbaldo es Licenciado en Musicoterapia por la Universidad de Buenos Aires y Profesor Nacional de Música por la Universidad Nacional de Rosario. Doctorando en Universidad Nacional de las Artes. Ha dedicado su vida profesional a la música, la musicoterapia y la educación. Profesor Titular en la Universidad de Buenos Aires y Director de la Especialidad Superior en Enseñanza de la Música para la Educación Especial en Conservatorio Superior de Música "Astor Piazzolla".

Table of Contents

Prólogo, por Ariel Zimbaldo; Introducción, por Brenda Berstein y Alan Courtis; PRIMER MOVIMIENTO; Educación musical especial y musicoterapia: fronteras inclusivas y territorios diferentes, por Ariel Zimbaldo; Nadie como el otro: relaciones entre la educación, la ética y el poder, por Natalia Alperovich; Cuestionamientos de la relación entre procesos cognitivos, música y lengua fónica, por Patricia Veroslavsky; Que lo especial sea la educación, por Pedro Boltrino; Delgadas líneas: ¿nos separan o nos unen?, por Mónica Giacón; SEGUNDO MOVIMIENTO; Apuntes sobre cuerpo, psicomotricidad y técnicas corporales, por Araceli Onorio; Tejiendo y entretejiendo música, educación y discapacidad, por Silvia Altman; Hipoacusia – Sordera – Música – Sonido: ¿es necesario un abordaje especial?, por Fernanda Panciroli; Salud en educación y educación en salud: prácticas inclusivas, educación especial, TEA y desarrollo de la práctica profesional, por Clara Galliano; Improvisación y discapacidad: paradojas y certezas entre lo lúdico y lo expresivo, por Alan Courtis; De lo proyectado y por proyectar, proyectando, por Brenda B. Berstein; Anexo. Especialización superior en enseñanza de la música para la educación especial
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews