El jardín del Edén

El jardín del Edén

El jardín del Edén

El jardín del Edén

eBook

$5.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

Una obra póstuma, aunque terminada en vida, sobre la complejidad del amor y de la creación artística. Por el Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway.

La concepción y redacción de El jardín del Edén se inició en 1946, contemporánea de otras novelas que vieron la luz en vida del autor, como El viejo y el mar o París era una fiesta. Pero no llegó a las imprentas hasta veinticinco años después de la muerte de Hemingway.

Es, por tanto, una obra póstuma, aunque terminada en vida, que trata, con una interpretación profunda, gran imaginación y una prosa vivaz, sobre la complejidad del amor y de la creación artística a través de un atípico triángulo amoroso entre el protagonista, David Bourne, su mujer Catherine y una joven que la propia Catherine coloca en el camino de su marido.

No se trata exactamente de una novela autobiográfica, aunque el protagonista sea un escritor americano al que empieza a saludar el éxito, ni de una novela sobre un atípico triángulo amoroso. Es, más bien, la revelación de la ternura y vulnerabilidad que Hemingway, como ser humano, ocultaba tras su imagen pública; la amarga explicación de las características principales del artista y del precio que ha de pagar para mantener su vocación; y el nacimiento de una de las heroínas más logradas y complejas del autor: Catherine Bourne.

Reseña:
«Hemingway es el Stendhal de nuestro tiempo.»
Cesare Pavese


Product Details

ISBN-13: 9788466356831
Publisher: DEBOLS!LLO
Publication date: 10/01/2020
Sold by: PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL
Format: eBook
Pages: 256
File size: 883 KB
Language: Spanish

About the Author

About The Author

Ernest Hemingway (Oak Park, Illinois, 1899) forma parte ya de la mitología de este siglo, gracias no solo a su obra literaria, sino también a la leyenda que se formó en torno a su azarosa vida y a su trágica muerte. Hombre aventurero y amante del riesgo, a los diecinueve años, durante la Primera Guerra Mundial, se enroló en la Cruz Roja. Participó asimismo en la Guerra Civil española y en otros conflictos bélicos en calidad de corresponsal. Estas experiencias, así como sus viajes por África, se reflejan en varias de sus obras. En la década de 1920 se instaló en París, donde conoció los ambientes literarios de vanguardia. Más tarde vivió en lugares retirados de Cuba y Estados Unidos, donde, además de escribir, pudo dedicarse a una de sus grandes aficiones: la pesca, un tema recurrente en su producción literaria. En 1954 obtuvo el Premio Nobel de Literatura. Siete años después, sumido en unaprofunda depresión, se quitó la vida. Lumen ha publicado sus novelas Adiós a las armas; Por quién doblan las campanas; Verdes colinas de África; El viejo y el mar, por la

que recibió el Premio Pulitzer en 1953; el libro de memorias París era una fiesta; sus Cuentos, recopilados por el propio autor, y su primer libro de relatos, En nuestro tiempo.


Ernest Hemingway (Oak Park, Illinois, 1899) forma parte ya de la mitología de este siglo, gracias no solo a su obra literaria, sino también a la leyenda que se formó en torno a su azarosa vida y a su trágica muerte. Hombre aventurero y amante del riesgo, a los diecinueve años, durante la Primera Guerra Mundial, se enroló en la Cruz Roja. Participó asimismo en la Guerra Civil española y en otros conflictos bélicos en calidad de corresponsal. Estas experiencias, así como sus viajes por África, se reflejan en varias de sus obras. En la década de 1920 se instaló en París, donde conoció los ambientes literarios de vanguardia. Más tarde vivió en lugares retirados de Cuba y Estados Unidos, donde, además de escribir, pudo dedicarse a una de sus grandes aficiones: la pesca, un tema recurrente en su producción literaria. En 1954 obtuvo el Premio Nobel de Literatura. Siete años después, sumido en unaprofunda depresión, se quitó la vida. Lumen ha publicado sus novelas Adiós a las armas; Por quién doblan las campanas; Verdes colinas de África; El viejo y el mar, por la

que recibió el Premio Pulitzer en 1953; el libro de memorias París era una fiesta; sus Cuentos, recopilados por el propio autor, y su primer libro de relatos, En nuestro tiempo.

Date of Birth:

July 21, 1899

Date of Death:

July 2, 1961

Place of Birth:

Oak Park, Illinois

Place of Death:

Ketchum, Idaho
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews