Gracia para todo momento: Pensamientos inspiradores para cada día del año

Gracia para todo momento: Pensamientos inspiradores para cada día del año

by Max Lucado
Gracia para todo momento: Pensamientos inspiradores para cada día del año

Gracia para todo momento: Pensamientos inspiradores para cada día del año

by Max Lucado

eBook

$5.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

Sientate en silencio por cinco minutos cada día y permite que Max Lucado te inspire con pensamientos que te darán esperanza. Este hermoso libro incluye 365 lecturas extraídas de sus numerosos libros de mayor venta combinadas con la Palabra de Dios, lo cual te daran esperanza en cada momento de tu día.


Product Details

ISBN-13: 9780718024192
Publisher: Grupo Nelson
Publication date: 04/08/2014
Sold by: HarperCollins Publishing
Format: eBook
Pages: 400
File size: 1 MB
Language: Spanish

About the Author

About The Author

Desde que entró en el ministerio en 1978, MAX LUCADO ha servido en iglesias de Miami, Florida; Río de Janeiro, Brasil; y San Antonio, Texas. Actualmente sirve como ministro de enseñanza de la Iglesia Oak Hills en San Antonio. Ha recibido el Premio Pinnacle 2021 de la ECPA por su destacada contribución a la industria editorial y la sociedad en general. Es el autor inspirador más vendido de Estados Unidos, con más de ciento cuarenta y cinco millones de productos impresos.

Siga su sitio web en librosdelucado.com

Read an Excerpt

Gracia

Para Todo Momento Pensamientos inspiradores para cada día del año


By Max Lucado

Grupo Nelson

Copyright © 2001 Max Lucado
All rights reserved.
ISBN: 978-0-88113-627-2


CHAPTER 1

Enero


Con mi voz clamaré a Jehová; con mi voz pediré a Jehová misericordia. —Salmo 142.1


ENERO 1

Dios escucha

Con mi voz clamaré a Jehová; con mi voz pediré a Jehová misericordia. Salmo 142.1

Puedes hablarle a Dios porque Dios escucha. Tu voz tiene importancia en el cielo. Él te toma muy en serio. Cuando entras en su presencia, se vuelve para oír tu voz. No tienes que temer que no se fije en ti. Aun si tartamudeas o tropiezas, aun si lo que tienes que decir no impresiona a nadie, sí impresiona a Dios, y Él te escucha. Él escucha la dolorosa súplica del anciano en el asilo. Escucha la ruda confesión del condenado a muerte. Cuando el alcohólico ruega por misericordia, cuando el esposo o la esposa pide orientación, cuando el empresario pasa de la calle a la capilla, Dios escucha.

Atentamente, cuidadosamente.

La Gran Casa de Dios


ENERO 2

Un Pueblo Escogido

Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios. 1 Pedro 2.9

¿Te ha parecido alguna vez que nadie se fija en ti? La ropa nueva y los nuevos estilos pueden ayudar por cierto tiempo. Pero si deseas un cambio permanente, aprende a verte como Dios te ve: «En gran manera me gozaré en Jehová, mi alma se alegrará en mi Dios; porque me vistió con vestiduras de salvación, me rodeó de manto de justicia, como a novio me atavió, y como a novia adornada con sus joyas» (Isaías 61.10).

¿Ha decaído tu autoestima alguna vez? Cuando esto ocurra, recuerda lo que vales. «Fuisteis rescata- dos de vuestra vana manera de vivir no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación» (1 Pedro 1.18-19).

El reto está en que recuerdes eso. Que medites en eso. Que te concentres en eso. Que permitas que su amor cambie la manera que te ves.

Cuando Cristo Venga


ENERO 3

Preocupación por gusto

Joven fui, y he envejecido, y no he visto justo desamparado, ni su descendencia que mendigue pan. Psalm 37:25

Solemos preocuparnos. Nos preocupamos de cuestiones financieras, escolares y legales. Nos preocupamos de que no vayamos a tener dinero suficiente, y cuando lo tenemos nos preocupamos de que no vayamos a administrarlo bien. Nos preocupamos de que el mundo se acabe antes de que expire el tiempo en el reloj del estacionamiento. Nos preocupamos de lo que el perro piense si nos ve salir de la ducha. Nos preocupamos de que algún día nos enteremos de que el yogur libre de grasa nos engordaba.

Francamente, ¿te salvó Dios para que te preocuparas? ¿Te enseñó a caminar solo para verte caer? ¿Se dejaría clavar en la cruz por tus pecados para después desatender tus oraciones? Vamos, hombre. ¿Se burla de nosotros la Biblia cuando dice: «A sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden en todos tus caminos» (Salmo 91.11).

Yo tampoco lo creo.

En Manos de la Gracia


ENERO 4

Restauración Completa

[Debemos comprender] la supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos. Efesios 1.19

A Dios le gusta decorar. Dios tiene que de- corar. Permítasele vivir mucho tiempo en un corazón y ese corazón comenzará a cambiar. Los cuadros de dolor serán reemplazados por paisajes de gracia. Los muros de ira caerán demolidos y se restaurarán los débiles cimientos. Dios no puede dejar una vida sin cambiar, como no puede una madre dejar sin secar las lágrimas de un hijo.

Esto podría explicar algunas de las molestias en tu vida. La remodelación del corazón no es siempre grata. No objetamos cuando el Carpintero agrega unos cuantos entrepaños, pero se le conoce por echar abajo toda el ala derecha de la estructura. Él aspira a grandes cosas contigo. Dios prevé una restauración completa, y no se detiene hasta que termina ... Quiere que seas como Jesús.

Como Jesús


ENERO 5

No te Pierdas la Respuesta de Dios

¿Hay para Dios alguna cosa difícil? Génesis 18.14

El Dios de las sorpresas se manifiesta otra vez ... Dios lo hace a los que son fieles. Justo en el momento que la matriz es demasiado vieja para concebir, Sarai queda embarazada. Justo en el momento que el fracaso excede a la gracia, David recibe el perdón ...

¿La lección? Tres palabras. No te rindas ...

¿Es largo el camino? No te detengas ...

¿Está negra la noche? No abandones.

Dios está mirando ... Y puede que sin que lo sepas ... Tal vez el cheque está en el correo.

Quizá una disculpa esté en proceso de elaboración.

A lo mejor el contrato de trabajo está sobre el escritorio.

No te rindas. Si lo haces, es posible que pierdas la respuesta a tus oraciones.

Todavía Remueve Piedras


ENERO 6

En Casa Con Dios

El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él. Juan 14.23

Dios desea ser tu morada. No tiene interés en ser una salida para un fin de semana, ni una casita playera para el domingo ni una cabaña para el verano. No pienses usar a Dios como choza para vacaciones ni como tu futuro hogar para retirados. Él quiere que estés bajo su techo ahora y siempre. Quiere ser tu dirección postal, tu punto de referencia. Quiere ser tu hogar.

Para muchos esta es una nueva idea. Pensamos en Dios como una deidad para discutir, no un lugar para vivir. Concebimos a Dios como un misterioso hacedor de milagros, no como una casa para vivir en ella. Pensamos en Dios como Creador para pedirle, no como un hogar para residir en Él. Pero nuestro Padre desea ser mucho más. Él quiere ser uno en quien «vivimos, nos movemos y somos» (Hechos 17.28).

La Gran Casa de Dios


ENERO 7

La Base del Valor

Seré propicio a sus injusticias, y nunca más me acordaré de sus pecados. Hebreos 8.12 NVI

«Ahora, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús» (Romanos 8.1).

«[Dios] justifica al que es de la fe de Jesús» (Romanos 3.26).

Para los que están en Cristo, estas promesas no son solo fuente de gozo. Son también la base de nuestro valor. Está garantizado que tus pecados serán pasados por un tamiz, escondidos y cubiertos por el sacrificio de Jesús. Cuando Dios te mira, no te ve a ti, sino a alguien que te rodea. Esto significa que un fallo no debe ser motivo de preocupación para ti. Tu victoria está segura. No hay nada que temer.

El Aplauso del Cielo


ENERO 8

El Agua del Siervo

Luego puso agua en un lebrillo, y comenzó a lavar los pies de sus discípulos, y a enjugarlos con la toalla con que estaba ceñido. Juan 13.5


Colocar nuestros pies en el lebrillo de Jesús es colocar las partes más sucias de nuestra vida en sus manos. En el antiguo Oriente, los pies de las personas se embarraban de lodo y suciedad. Al sirviente en una fiesta le correspondía hacer que los pies estuviesen limpios. Jesús asume el papel del sirviente. Él lavará la parte más sucia de tu vida.

Si se lo permites. El agua del Sirviente viene solo cuando confesamos que estamos sucios. Solo cuando confesamos que estamos embarrados de inmundicia, que hemos andado por caminos prohibidos y que hemos seguido sendas equivocadas.

Nunca estaremos limpios mientras no confesemos que estamos sucios. Nunca seremos puros hasta que reconozcamos que estamos mugrientos. Y nunca podremos lavar los pies de quienes nos han herido mientras no permitamos a Jesús, a quien hemos herido, que nos lave los nuestros.

El Trueno Apacible


ENERO 9

Nuestro Sumo Sacerdote

No tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Hebreos 4.15

Mira como J. B. Phillips traduce Hebreos 4.15:

No tenemos un Sumo Sacerdote sobrehumano que no comprende nuestras debilidades. Él mismo participó plenamente en toda la experiencia de tentación, excepto que nunca pecó.

Es como si supiera que le vamos a decir a Dios: «Dios, para ti allá arriba es fácil. No sabes cuán difícil es acá abajo». Por eso proclama osadamente que Jesús puede entender. Veamos las palabras otra vez.

Él mismo. No un ángel. No un embajador. No un emisario, sino Jesús mismo.

Participó plenamente. No parcialmente. No aproximadamente. No en gran medida. ¡Del todo! Jesús compartió plenamente.

En toda la experiencia. Cada herida. Cada dolor. Todo el estrés, toda la tensión. Sin excepciones. Sin sustitutos. ¿Por qué? Para poder identificarse con nuestras debilidades.

En el Ojo de la Tormenta


ENERO 10

Hecho Para el Cielo

Mi reino no es de este mundo. Juan 18.36

La infelicidad en la tierra fomenta el hambre del cielo. Impartiéndonos con su gracia una profunda insatisfacción, Dios despierta nuestra atención. La única tragedia, en este caso, es sentirse satisfecho prematuramente. Conformarse con la tierra. Estar contento en una tierra extraña.

No nos sentimos felices aquí porque aquí no estamos en casa. No somos felices aquí porque no podemos ser felices aquí. Somos «extranjeros y peregrinos en este mundo» (1 Pedro 2.11).

Nunca seremos completamente felices sobre la tierra porque no estamos hechos para la tierra. Claro, tendremos momentos de gozo. Captaremos vislumbres de luz. Conoceremos momentos y aún días de paz. Pero estos no pueden compararse con la felicidad que se halla más adelante.

Cuando Dios Susurra tu Nombre


ENERO 11

Presencia Fiel

El Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido. Lucas 19.10

Nuestro Dios es el Dios que nos sigue. ¿Lo has sentido siguiéndote? Él es el que viene a buscar y a salvar lo perdido. ¿Lo has sentido buscándote?

¿Has sentido su presencia mediante la bondad de un extraño? ¿A través de la majestad de una puesta de sol o del misterio de un romance? ¿Por medio de la pregunta de un niño o la dedicación de una esposa? ¿Lo has sentido a través de una palabra bien hablada o un toque bien oportuno?

Dios mismo se nos da a nosotros. Aún cuando preferimos nuestro cobertizo a su casa y nuestra basura a su gracia, Él nos sigue. Nunca nos fuerza. Nunca nos deja. Persiste pacientemente. Fielmente presente. Él usa todo su poder para convencernos de que Él es quien es y que podemos confiar en que nos llevará al hogar.

El Regalo Para Todas las Personas


ENERO 12

¿Quién es el Sirviente?

Marta se preocupa de sus muchos quehaceres ... Pero María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada. Lucas 10.40–42

Marta está preocupada por algo bueno. Tiene a Jesús invitado a comer. Está literalmente sirviendo a Dios. Su objetivo era complacer a Jesús. Pero cometió un común, aunque peligroso error. A medida que rendía una labor para Él, su labor se hizo más importante que el Señor. Lo que comenzó como un modo de servir a Jesús, lenta y sutilmente se convirtió en un modo de servirse a sí misma ... Se ha olvidado de que la comida es para honrar a Jesús, y no a ella ...

Es fácil olvidar quién es el sirviente y quién va a ser servido.

Todavía Remueve Piedras


ENERO 13

Pensando en ti

Sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Filipenses 4.6

El cielo no distingue entre el domingo por la mañana y el miércoles por la tarde. Dios anhela hablar con tanta claridad en el centro de trabajo como lo hace en el santuario. Anhela que lo adoremos también cuando nos sentamos en la mesa de comer y no solo cuando vamos a la mesa de la comunión. Puedes pasar días sin pensar en Él, pero no hay un momento en que Él no esté pensando en ti.

Sabiendo esto, entendemos el riguroso objetivo de Pablo: Llevar «cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo» (2 Corintios 10.5). Podemos comprender por qué nos insta a «orar sin cesar» (1 Tesalonicenses 5.17), a ser «constantes en la oración» (Romanos 12.12) y a «perseverar en la oración» (Colosenses 4.2).

La Gran Casa de Dios


ENERO 14

Tal Como Eres

La actitud de ustedes debe ser como la de Cristo Jesús. Filipenses 2.5 NVI

Es peligroso resumir grandes verdades en una declaración, pero voy a intentarlo. Si una oración o dos pudieran captar el deseo de Dios en cuanto a cada uno de nosotros, podría leerse como sigue:

Dios te ama tal como eres, pero no quiere dejarte así. Quiere que seas como Jesús.


Dios te ama tal como eres. Si piensas que su amor por ti sería más fuerte si tu fe lo fuera, estás equivocado. Si piensas que su amor sería más profundo si tus ideas lo fueran, otra vez estarías equivocado. No confundas el amor de Dios con el amor de las personas. El amor de la gente a menudo aumenta con la actuación y decrece con los errores. No es así con el amor de Dios. Él te ama ahí donde estás.

Como Jesús


ENERO 15

Las Buenas Dádivas de Dios

Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto. Santiago 1:17

¿Has sentido alguna vez que no tienes nada? Fíjate solamente en los regalos que Dios te ha dado:

Él ha enviado a su ángel para que te cuide, su Espíritu Santo para que more contigo, su Iglesia para estimularte y su palabra para guiarte.

Cada vez que hablas, te oye; haces una petición y te responde.

Nunca dejará que seas tentado demasiado ni que tropieces en exceso.

Si una lágrima aparece en tu mejilla, allí está Él para enjugarla.

Deja que un soneto de amor brote de tus labios, y allí estará Él para escucharlo.

Por mucho que quieras verlo, mucho más desea Él verte a ti.

Cristo te ha escogido ... Ha proclamado que eres su amor.

Cuando Cristo Venga


ENERO 16

El Tiempo Oportuno de Dios

¿Y acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche? ¿Se tardará en responderles? Lucas 18.7

¿Por qué Dios espera hasta que el dinero se acabe? ¿Por qué espera hasta que la enfermedad se extienda? ¿Por qué prefiere esperar hasta el otro lado de la tumba para responder a las oraciones de sanidad?

No lo sé. Solo sé que su llegada es siempre oportuna. Solo puedo decir que hará lo que es mejor.

Aunque no escuches nada, está hablando. Aunque no veas nada, está actuando. Con Dios no hay accidentes. Todo incidente está encaminado a acercarnos más a Él.

El Trueno Apacible


ENERO 17

Vestimentos de Salvación

Es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad. 1 Corintios 15.53

¿Le importa a Jesús qué ropa usamos?

Parece que sí. La Biblia nos dice exactamente el vestuario que Dios desea.

«Vestíos del Señor Jesucristo, y no proveáis para los deseos de la carne» (Romanos 13.14).

«Todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús; porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos» (Gálatas 3.26-27).

Este vestuario nada tiene que ver con vestidos, pantalones de mezclilla ni trajes. Lo que a Dios le interesa es nuestro vestuario espiritual. Él ofrece una ropa celestial que solo el cielo puede ver y solo el cielo puede dar. Atiende a las palabras de Isaías: «Mi alma se alegrará en mi Dios; porque me vistió con vestiduras de salvación y me rodeó de manto de justicia» (Isaías 61.10).

Cuando Cristo Venga


ENERO 18

Semillas de Paz

Siembren ustedes justicia y recojan cosechas de amor. Preparen la tierra para un nuevo cultivo. Oseas 10.12 NVI

¿Deseas ver un milagro? Siembra una palabra de amor profundamente en la vida de una persona. Abónalo con una sonrisa y una oración, y mira lo que pasa.

Un empleado recibe un elogio. Una esposa recibe un ramo de flores. Se hornea una torta y se lleva a la puerta del vecino. Se le da un abrazo a una viuda. El empleado de una gasolinera recibe un galardón. Se elogia a un predicador.

Sembrar semillas de paz es como sembrar frijoles. No sabemos por qué surte efecto; solo sabemos que lo surte. Las semillas se siembran, y el humus de la ofensa desaparece.

No olvides el principio. Nunca subestimes el poder de una semilla.

El Aplauso del Cielo


(Continues...)

Excerpted from Gracia by Max Lucado. Copyright © 2001 Max Lucado. Excerpted by permission of Grupo Nelson.
All rights reserved. No part of this excerpt may be reproduced or reprinted without permission in writing from the publisher.
Excerpts are provided by Dial-A-Book Inc. solely for the personal use of visitors to this web site.

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews