¿Hacienda somos todos? (Libros para entender la crisis): Impuestos y fraude en España

¿Hacienda somos todos? (Libros para entender la crisis): Impuestos y fraude en España

by Francisco De la Torre
¿Hacienda somos todos? (Libros para entender la crisis): Impuestos y fraude en España

¿Hacienda somos todos? (Libros para entender la crisis): Impuestos y fraude en España

by Francisco De la Torre

eBook

$7.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

La mejor obra sobre los impuestos en España, qué son y para qué sirven, por uno de los mayores expertos, Francisco de la Torre.

Pocas cosas tienen peor fama que los impuestos. Sin embargo, son el precio de la civilización: en la jungla no existen, y cuando el fraude aumenta, la civilización retrocede. Por ello, todos pagamos impuestos de algún tipo y nos beneficiamos del gasto público en alguna medida. Pero los ciudadanos llevan décadas viendo con impotencia cómo cada vez pagan más mientras caen las prestaciones sociales.

Debate recupera, en una versión revisada y actualizada, la mejor obra sobre los impuestos en España, qué son y para qué sirven, por uno de los mayores expertos, Francisco de la Torre.


Product Details

ISBN-13: 9788499924267
Publisher: DEBATE
Publication date: 03/06/2014
Series: Libros para entender la crisis
Sold by: PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL
Format: eBook
Pages: 304
File size: 1 MB
Language: Spanish

About the Author

Francisco de la Torre Díaz (Madrid 1972) es licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE. En 1999 aprobó las oposiciones a Inspector de Hacienda, por turno libre, con el número 1 de su promoción. Además, ha obtenido los diplomas de Alta Especialización en Fiscalidad Internacional y en Fiscalidad Financiera por el Instituto de Estudios Fiscales. Ha ejercido como administrador de la Agencia Tributaria y también como inspector, tanto en labores directas de comprobación como en la dirección de equipos de inspección. Entre 2008 y 2012 fue secretario general y portavoz de la asociación profesional de inspectores de Hacienda del Estado (IHE), que agrupa a la gran mayoría de estos profesionales. Fue diputado en el Congreso y presidente de la Comisión de Presupuestos entre 2016 y 2019. Es autor del libro ¿Hacienda somos todos? Impuestos y fraude en España (Debate 2014, 2022), de diversos artículos doctrinales en materia de fiscalidad, hacienda pública y economía, y es conferenciante en diversos foros. En la actualidad, tras formar parte del equipo de arbitrajes internacionales de la Abogacía del Estado, es miembro del gabinete técnico de la directora general de la Agencia Tributaria. Colabora como columnista en El Mundo, El Economista y El Español.


Francisco de la Torre Díaz (Madrid 1972) es licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE. En 1999 aprobó las oposiciones a Inspector de Hacienda, por turno libre, con el número 1 de su promoción. Además, ha obtenido los diplomas de Alta Especialización en Fiscalidad Internacional y en Fiscalidad Financiera por el Instituto de Estudios Fiscales. Ha ejercido como administrador de la Agencia Tributaria y también como inspector, tanto en labores directas de comprobación como en la dirección de equipos de inspección. Entre 2008 y 2012 fue secretario general y portavoz de la asociación profesional de inspectores de Hacienda del Estado (IHE), que agrupa a la gran mayoría de estos profesionales. Fue diputado en el Congreso y presidente de la Comisión de Presupuestos entre 2016 y 2019. Es autor del libro ¿Hacienda somos todos? Impuestos y fraude en España (Debate 2014, 2022), de diversos artículos doctrinales en materia de fiscalidad, hacienda pública y economía, y es conferenciante en diversos foros. En la actualidad, tras formar parte del equipo de arbitrajes internacionales de la Abogacía del Estado, es miembro del gabinete técnico de la directora general de la Agencia Tributaria. Colabora como columnista en El Mundo, El Economista y El Español.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews