Isis modernista: Escritos panhispánicos sobre teosofía, espiritismo y el primer Krishnamurti (1890-1930)

Isis modernista: Escritos panhispánicos sobre teosofía, espiritismo y el primer Krishnamurti (1890-1930)

by José Ricardo Chaves
Isis modernista: Escritos panhispánicos sobre teosofía, espiritismo y el primer Krishnamurti (1890-1930)

Isis modernista: Escritos panhispánicos sobre teosofía, espiritismo y el primer Krishnamurti (1890-1930)

by José Ricardo Chaves

eBook

$25.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

En Isis modernista se abordan la expansión y el impacto en el mundo de habla español ade las dos corrientes esotéricas más importantes en la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del XX: el espiritismo y la teosofía, a partir sobre todo del mundo literario, aunque sus efectos se vieron también en otros ámbitos, como el social, el religioso, el artístico, el educativo y el político. Para ello se hace una presentación de qué y cómo ha de entenderse el fenómeno esotérico en lengua castellana, aprovechando para esto la reflexión académica esoterológica de los últimos treinta años, y dándole un contexto histórico y cultural de modernidad y secularización que permita entenderlo mejor, más allá de los prejuicios positivistas, marxistas o cristianos de la cultura oficial, o de las adhesiones acríticas de sus adeptos. Se revisan en especial los casos de cuatro países representativos de dicha geografía panhispánica (España, México, Costa Rica y Argentina -origen, norte, centro y sur-), si bien algunos rasgos encontrados son extrapolables a otros países de la región. Además, se reúnen algunos textos sobre tópicos esotéricos de escritores de la época, como Ramón del Valle-Inclán, Juan Varela, Amado Nervo, José Juan Tablada, Leopoldo Lugones y Roberto Arlt, entre muchos más. Se pretende de esta manera que el lector cobre conciencia de la importancia cultural del fenómeno esotérico en nuestra lengua.

Product Details

ISBN-13: 9786078781171
Publisher: Bonilla Artigas Editores
Publication date: 12/13/2021
Series: Pública Ensayo , #18
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 514
File size: 2 MB
Language: Spanish

About the Author

José Ricardo Chaves. Miembro del Centro de Poética del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM y del Sistema Nacional de Investigadores. Sus temas de interés son el romanticismo, las literaturas fantásticas y gótica y el fénomeno esotérico, en un cruce entre Europa y América. Entre sus libros destacan Andróginos. Eros y ocultismo en la literatura romántica (2005), México heterodoxo: diversidad religiosa de las letras del siglo XIX y comienzos del XX (2013) y Góticoimaginal: ensayos sobre androginia y esoterismo en literatura (2019). Estos intereses se han elaborado también desde la narrativa con títulos como Cuentos tropigóticos (1995), Jaguares góticos (2003), Faustófeles (2009), Espectros de Nueva York (20015) y Tránsitos de Eunice (2019).
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews