Lógica básica

Lógica básica

by Alfonso Cabanzo
Lógica básica

Lógica básica

by Alfonso Cabanzo

eBook1 (1)

$10.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

La lógica tiene un rango de aplicación bastante restringido. Única y exclusivamente trata de encontrar las reglas que determinan cuándo un razonamiento es correcto o no. Como los razonamientos se aplican en todos los aspectos de la vida humana, debemos concluir que la lógica únicamente abarca todos los aspectos de vida. ¿Cómo puede el lector determinar que la conclusión anterior no es simplemente impuesta de manera arbitraria? Por supuesto, apelando a la lógica. No hay, pues, excusa para no estudiarla. Entre otras cosas, su estudio permitirá entender la estructura de inferencias como las presentadas en este preámbulo. Lógica básica es solo una introducción a esta disciplina, que aborda desde sus aspectos más sencillos, los de la lógica proposicional, hasta los desarrollos más complejos pero presentados de manera introductoria, como la teoría de conjuntos y la semántica de mundos posibles para la lógica modal de predicados.

Product Details

ISBN-13: 9789588572680
Publisher: Universidad de La Salle
Publication date: 08/28/2020
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 290
File size: 10 MB
Language: Spanish

Table of Contents

Introducción 1. Lo concreto y lo abstracto 1.1. Deducción 1.2. Inducción 1.3. Abducción 2. Lógica proposicional: sintaxis y semántica 2.1. La lógica proposicional: sintaxis 2.2. Deducción para la lógica de proposiciones 2.3. Abducción, de nuevo 2.4. Inducciones 2.5. Inducción matemática 2.6. Reglas derivadas 2.7. Semántica: primeras aproximaciones 2.8. Ejercicios 3. Reconocimiento y redacción de argumentos 3.1. Funciones del lenguaje: hablar es actuar 3.2. Ejercicios 3.3. Reconocimiento de argumentos 3.4. Los procesos de comprensión de textos argumentativos 3.5. Superestructuras, macro reglas y reglas de deducción 3.6. Relaciones de orden 3.7. Texto argumentativo y ensayos: hacia la comprensión 3.8. Ejercicios 4. Lógica de predicados 4.1. Sintaxis 4.2. Deducción natural para la lógica de predicados 4.3. Semántica para la lógica de predicados 4.4. Universo de discurso y antecedente especificado 4.5. Árboles de forzamiento semántico para la lógica de predicados 4.6. Formalización 5. Teoría de conjuntos 5.1. Axioma de separación y definición de conjuntos 5.2. Axioma de extensionalidad 5.3. Axioma del conjunto vacío 5.4. Operaciones entre conjuntos 5.5. Articulación de significados 5.6. Propiedades demostrables (ejercicios) 5.7. Leyes de De Morgan para el complemento 5.8. El conjunto potencia 5.9. Modelos 5.10. Pertenencia e inclusión en peA) 5.11. Uniones e intersecciones generalizadas 5.12. Leyes de De Morgan para uniones generalizadas 5.13. Relaciones 5.14. Funciones 6. Lógicas no clásicas 6.1. Lógicas intencionales: lógica modal 6.2. Árboles de forzamiento semántico 6.3. Sistema SS y otros sistemas 6.4. Ejercicios 6.5. Lógica modal de primer orden (LMPO) 6.6. Otras semánticas para la lógica intencional cuantificada 6.7. Ejercicios 7. Persuadir vs. Convencer (epílogo) Anexo. Árbol del argumento Bibliografía
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews