La guerra de los lugares: La colonización de la tierra y la vivienda en la era de las finanzas

La guerra de los lugares: La colonización de la tierra y la vivienda en la era de las finanzas

La guerra de los lugares: La colonización de la tierra y la vivienda en la era de las finanzas

La guerra de los lugares: La colonización de la tierra y la vivienda en la era de las finanzas

eBook

$16.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

A inicios de la década de los noventa, el Banco Mundial anunciaba un giro en el campo de su política habitacional. El nuevo modelo implicaba la renuncia de los gobierno a su papel de proveedores de vivienda de costo accesible, para convertirse en facilitadores de la iniciativa privada. Era el fin de una época en que, especialmente en América Latina, el Estado llevaba adelante una política pública en que la vivienda era considerada un bien social, un medio para construir una sociedad más justa. Se inauguraba, entonces, la época de la mercantilización de la vivienda, marcada por el choque dramático entre los derechos y el afán de lucro.

Product Details

ISBN-13: 9789560011770
Publisher: LOM Ediciones
Publication date: 04/26/2019
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 362
File size: 2 MB
Language: Spanish

About the Author

Raquel Rolnik (1956) Arquitecta y urbanista brasileña. Profesora de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de São Paulo. Fue relatora especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el Derecho a una Vivienda Adecuada durante dos períodos (2008-2011 y 2011-2014). Fue directora de Planificación de São Paulo (1989-1992), coordinadora de Urbanismo del Instituto Pólis (1997-2002) y secretaria nacional de Programas Urbanos del Ministerio de las ciudades (2003-2007), entre otras actividades relacionadas con la política urbana y habitacional. Ha sido una de las principales gestoras de las políticas del PT brasileño en temas de vivienda popular, urbanismo y desarrollo local. Por su experiencia, reflexión y profunda sensibilidad social, es considerada una de las urbanistas más notables de América Latina. Como relatora especial de Naciones Unidas sobre el derecho a la vivienda adecuada, centró su informe temático de 2011 en los conflictos y los desastres, mientras que en el de 2012 propuso trabajar sobre el tema de la financiarización de la vivienda. Es autora de los libros A Cidade e a Lei (1997), São Paulo (2001), O que é Cidade (2004), y Guerra dos Lugares (2015), que llega a nuestros lectores respaldado por importantes reconocimientos; entre ellos, el Prêmio Ana Clara Torres Ribeiro, como "Mejor libro", y el Prêmio Rio de Literatura, como "Mejor Libro" en la categoría Ensayo.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews