La peste en el cine: Películas, cultura y religión en tiempos pandémicos

La peste en el cine: Películas, cultura y religión en tiempos pandémicos

by Flavio Borghi
La peste en el cine: Películas, cultura y religión en tiempos pandémicos

La peste en el cine: Películas, cultura y religión en tiempos pandémicos

by Flavio Borghi

eBook

$3.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

La peste en el cine hace referencia no precisamente a la contaminación infecciosa de las salas cinematográficas, sino más bien a otro tipo de pestilencias: las representaciones de pestes, plagas, epidemias, pandemias, que, con diversos grados de centralidad aparecen y/o engarzan en las tramas de distintas películas. Sin embargo, este no es un libro de cine, o solamente de cine con un listado de películas y sus reseñas. El séptimo arte es uno rico y complejo, y aun las obras más modestas presentan expresiones, referencias, connotaciones, singularidades interesantes de explorar vinculadas a aquella trama más amplia que constituye la cultura. En otras palabras, las pestes representadas en las películas a su vez se hallan contaminadas, infectadas, contagiadas de concepciones, perspectivas, ideologías, referencias de otros ámbitos, cuyo escudriñamiento nos conduce, o puede conducir, a contornos u horizontes insospechados. En el caso de este libro, tal como señala Diego Fonti en el Prólogo, "las preocupaciones y análisis filosóficos, antropológicos y teológicos terminan configurando un discurso distinto, con su propia lógica interna, preparado desde hace años por los estudios e intervenciones de su autor, que finalmente eclosionaron con el evento de la pandemia".

Product Details

ISBN-13: 9789876264747
Publisher: Editorial Universidad Católica de Córdoba
Publication date: 10/25/2021
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 138
File size: 586 KB
Language: Spanish

About the Author

Flavio Borghi (Córdoba, Argentina, 1968) es licenciado en Comunicación Social (Universidad Nacional de Córdoba [UNC]) y magíster en Comunicación y Cultura Contemporánea (Centro de Estudios Avanzados, UNC). Es profesor de Antropología Cultural en la Universidad Católica de Córdoba. Conduce desde hace más de una década la cátedra libre "Modernidad y religión: aproximaciones socioculturales a través del cine", una actividad extensionista que analiza distintas filmografías relacionadas con la temática. Participante de distintos equipos y programas de investigación, es autor de artículos académicos, sobre distintas problemáticas socioculturales, así como del libro La religiosidad de la cultura postmoderna, también publicado por la EDUCC.

Table of Contents

Prólogo, por Diego Fonti Introducción. El capítulo de los monos Capítulo 1. Epidemias, pandemias y plagas por el mismo price. Capítulo 2. La revelación de las costas. Capítulo 3. La posesión de los cuerpos Capítulo 4. Lo que ven los ciegos. Capítulo 5. Fiestas, reclusiones y el cura que sabía demasiado. Capítulo 6. El año de la peste. Apéndice
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews