La tenencia de la tierra y el desarrollo economico y social

La tenencia de la tierra y el desarrollo economico y social

by Hernan Echavarria O.
La tenencia de la tierra y el desarrollo economico y social

La tenencia de la tierra y el desarrollo economico y social

by Hernan Echavarria O.

Hardcover(Tapa Dura, 78 Paginas, Blanco Y Negro ed.)

$14.99 
  • SHIP THIS ITEM
    Qualifies for Free Shipping
  • PICK UP IN STORE
    Check Availability at Nearby Stores

Related collections and offers

Product Details

ISBN-13: 9781538075623
Publisher: Barnes & Noble Press
Publication date: 04/01/2018
Series: Sociología Política de Colombia , #3
Edition description: Tapa Dura, 78 Paginas, Blanco Y Negro ed.
Pages: 78
Product dimensions: 5.00(w) x 8.00(h) x 0.25(d)
Language: Spanish

About the Author

Hernán Echavarría Olózaga nació en Medellín, Colombia, el 7 de abril de 1911. Estudió Ingeniería Mecánica y Textil en Universidad Victoria (Inglaterra) y economía en la Escuela de Ciencias Políticas y Económicas de Londres.
En 1933 se vinculó a una de las empresas familiares, Coltejer, primero como ingeniero y luego como gerente de ventas. Posteriormente asumió la administración de las Calceterías Alfa y Pepalfa. En 1938, se asoció para fundar Cabarría, una oficina de representación comercial de Dow Chemical Company.
Echavarría fue divulgador del keynesianismo en Colombia. Su libro Pleno Empleo y Otros Temas, publicado en 1948, es tal la exposición e intento de aplicación en Colombia de algunos aspectos de la teoría de John Maynard Keynes. A lo largo de su vida publicó más de veinte libros, siendo los más importantes El sentido común en la economía, Macroeconomía y Partido Liberal, La crisis colombiana de los años noventa, y Macroeconomía de la América Cafetera
También fue autor de numerosos artículos de prensa enfocados a divulgar conceptos económicos publicados en los principales diarios de Colombia En octubre de 1943, fue nombrado Ministro de Obras Públicas. En 1957, siendo presidente de la junta directiva de la Asociación Nacional de Industriales, participó en el derrocamiento del gobierno militar de Gustavo Rojas Pinilla. En agosto de 1958 fue designado Ministro de Comunicaciones.
En 1967 asumió la embajada de Colombia ante el gobierno de los Estados Unidos. Y en el segundo semestre de 1969 actuó como embajador plenipotenciario en la Zona Caribe. Entre 1980 y 1981 dirigió la Comisión Nacional de Valores en donde denunció y sancionó los abusos de los Fondos de Inversión Grancolombiano y Bolivariano Echavarría Olózaga fue uno de los más duros críticos del gobierno de Ernesto Samper Pizano (1994-1998), exigiendo su renuncia por la infiltración de dineros del narcotráfico en su campaña electoral.
Participó en la fundación de más de diez centros universitarios de Colombia, como la Universidad de los Andes, la Universidad EAFIT, Icesi, la Universidad del Norte y el Cesa, entre otros.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews