eBook

$5.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Mercado teatral y cadena de valor de Raúl Santiago Algán, prologado por por Alejandro Casavalle, cuenta con un estudio preliminar de Paula Travnik y Miguel Angel Ludueña. El libro se presenta como un análisis desde un enfoque antropológico, uno económico y uno sobre lo simbólico teniendo como punto de partida la idea de un mercado teatral y una cadena de valor en función de las lógicas propias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con entrevistas a personalidades destacadas del hacer teatral como Federico Irazabal y Jorge Dubatti, como así a ADDET, ARTEI, ASOCIACION ARGENTINA DE ACTORES, ARGENTORES y PROTEATRO, quienes suman el aporte de los agentes que en lugares específicos de la actividad teatral, pueden aportar miradas y construcciones sobre lo sucedido hasta nuestros días. Nunca el teatro tuvo un análisis profundo sobre su vida económica en los ámbitos privados, autogestivos y públicos.

Product Details

ISBN-13: 9789874726070
Publisher: RGC Ediciones
Publication date: 05/17/2021
Series: SEA (Ser / Estar / Acción) , #5
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 234
File size: 1 MB
Language: Spanish

About the Author

Licenciado en Gestión de Medios y Entretenimiento (UADE) y con un máster en Administración de Organizaciones del Sector Cultural y Creativo (UBA-ECON). Actualmente está cursando el doctorado en Ciencias Sociales (UBA-FSOC) con beca de CONICET-UADE. Su investigación doctoral aborda las prácticas y estrategias de producción escénica en la órbita de Iberescena. Desde el 2010 se desarrolló como administrador del teatro IFT, colaboró en la administración de Faroni Producciones y fue programador artístico del teatro El Cubo. En el exterior comenzó a producir en 2016 mientras era coordinador de la red cultural Arts Runner. La primera producción fue el ciclo "Mujeres Apasionadas" que se realizó en la Ciudad de Panamá. En España produjo: "Dolores, La Pasionaria", "Tras la puerta", "Cuarteto" y "De tiburones y otras rémoras", entre otras obras. También fue coordinador de producción en las dos ediciones del Festival Itinerante de Teatro "Trasatlántico" que ha realizado funciones en España, Italia, Uruguay y Argentina. Es autor, además, de diferentes artículos especializados en producción teatral y cooperación cultural internacional.

Table of Contents

Agradecimientos  Carta al lector  Prólogo  Estudio preliminar  1. La cultura como paradigma, el teatro como campo  1.1. El enfoque antropológico  1.2. El enfoque económico  1.3. La idea de valor en la cultura  1.4. El teatro como campo simbólico  2. El mercado teatral, una visión estructural  2.1. Producción  2.1.1. Los organismos de gestión colectiva  2.1.2. Las asociaciones  2.1.3. Los sindicatos  2.1.4. Los modos de producción  2.2. Circulación  2.2.1. Los sistemas público y privado  2.2.2. Los ámbitos de circulación  2.3. Recepción  2.3.1. Los tipos de público  2.3.2. Los formadores de opinión, redes sociales y medios masivos  2.3.3. Ticketeras  2.4. Apoyos  2.4.1. Apoyos públicos  2.4.2. Apoyos privados  3. La cadena de valor, una mirada dinámica  3.1. Nodo primario  3.1.1. Área de gestión de los derechos de autor  3.1.2. Área de montaje  3.1.3. Área de representación  3.2. Nodo de apoyo  3.2.1. Área de apoyo legal y financiero  3.3. Público objetivo y comunidad  4. Consideraciones finales  5. Bibliografía  6. Anexos  6.1. Entrevista a Liliana Weimer (Artei)  6.2. Entrevista a Sebastián Blutrach (Aadet)  6.3. Entrevista a Roberto Perinelli y Raúl Brambrilla (Argentores)  6.4. Entrevista a Federico Irazábal (FIBA)  6.5. Entrevista a Alejandra Darín (Sindicato de Actores)  6.6. Entrevista a Jorge Dubatti (Aincrit, IAE, y otros)  6.7. Entrevista a Marina D'Lucca (Proteatro) 
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews