The prevailing architecture of Monsieur Pain is the labyrinththe hospital, city streets, a nightclub connected to a warehouse all imprison the protagonist in mazes through which he frantically rushes, only to end up face to face with no monster greater than himself…the evil in Monsieur Pain feels ominously real, despite the fact that Bolano hardly enunciates its presence. The novel melds existential anxiety to political terror in a measure peculiar to Bolanoimagine the protagonist of Poe's "Tell-Tale Heart" if he were being interrogated by the secret police on suspicion of having hidden subversives behind his wall. Readers know, as the characters of Monsieur Pain do not, that Paris in 1938 is a city of sleepwalkers, that a darkness soon comes its way. It is Bolano's great gift to make us feel the dimensions of this darkness even when we cannot see exactly what it hides.
The New York Times
Monsieur Pain fue publicada por primera vez en 1984 bajo el título La senda de los elefantes gracias a la obtención del Premio Félix Urabayen.
En la primavera de 1938, Monsieur Pierre Pain, acupuntor y seguidor convencido de las teorías mesméricas, recibe el cometido de tratar e intentar curar el hipo de un sudamericano abandonado a su poca suerte y escasos medios en un hospital de París.
Lo que a priori parecía un extraño caso de fiebre alta e hipo persistente, no obstante, se presenta ante sus ojos como un entramado de proporciones inimaginables y abre la puerta a preguntas cuyas respuestas Pain tendrá que desvelar. ¿Qué identidad se oculta tras el rostro pobre y agonizante? ¿Quién, quiénes o qué podrían desear su muerte? ¿Y qué provecho sacarían de ella?
Enfrentado a una red compleja y oscura, el mesmerista habrá de lidiar con sus pasiones más íntimas y el implacable fantasma de la soledad, con el ínfimo atisbo que a la humanidad le resta de dignidad y con la tristeza que, ola tras ola, trago tras trago, todo lo anega.
La crítica ha dicho...
«De Roberto Bolaño me gusta todo, sus grandes, inmensas novelas, pero también los relatos cortos.»
Pedro Almodóvar
Monsieur Pain fue publicada por primera vez en 1984 bajo el título La senda de los elefantes gracias a la obtención del Premio Félix Urabayen.
En la primavera de 1938, Monsieur Pierre Pain, acupuntor y seguidor convencido de las teorías mesméricas, recibe el cometido de tratar e intentar curar el hipo de un sudamericano abandonado a su poca suerte y escasos medios en un hospital de París.
Lo que a priori parecía un extraño caso de fiebre alta e hipo persistente, no obstante, se presenta ante sus ojos como un entramado de proporciones inimaginables y abre la puerta a preguntas cuyas respuestas Pain tendrá que desvelar. ¿Qué identidad se oculta tras el rostro pobre y agonizante? ¿Quién, quiénes o qué podrían desear su muerte? ¿Y qué provecho sacarían de ella?
Enfrentado a una red compleja y oscura, el mesmerista habrá de lidiar con sus pasiones más íntimas y el implacable fantasma de la soledad, con el ínfimo atisbo que a la humanidad le resta de dignidad y con la tristeza que, ola tras ola, trago tras trago, todo lo anega.
La crítica ha dicho...
«De Roberto Bolaño me gusta todo, sus grandes, inmensas novelas, pero también los relatos cortos.»
Pedro Almodóvar
Editorial Reviews
Product Details
BN ID: | 2940176285703 |
---|---|
Publisher: | Penguin Random House Grupo Editorial |
Publication date: | 09/23/2021 |
Series: | Hispánica |
Edition description: | Unabridged |
Language: | Spanish |
Videos
