Museo del consumo: Archivos de la cultura de masas en Argentina

Museo del consumo: Archivos de la cultura de masas en Argentina

by Graciela Montaldo
Museo del consumo: Archivos de la cultura de masas en Argentina

Museo del consumo: Archivos de la cultura de masas en Argentina

by Graciela Montaldo

eBook

$5.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

El museo es una forma del archivo, de la preservación y de la exhibición. Es también un marco dentro del cual es posible pensar prácticas culturales. Este museo del consumo y el espectáculo que presenta Graciela Montaldo propone recorridos por diferentes experiencias, relaciones e intercambios que se producen a partir de la aparición de las masas en la cultura argentina entre fines del siglo XIX y principios del XX. En efecto, en el cambio de siglo la cultura de masas es un espacio abierto donde las fronteras que separan a los diferentes sectores tienen una relativa porosidad que genera nuevas formas de intercambios simbólicos y políticos. Montaldo analiza cómo se llevan a cabo esos intercambios a través de fenómenos culturales precisos como el tango, el circo, la jerarquización del buen y el mal gusto.
Para pensar las masas, compone un archivo propio formado por textos olvidados –crónicas, memorias, testimonios, ficciones, textos híbridos– que pone a dialogar con los escritos canónicos de la cultura argentina. La cultura de masas se encuentra en el cruce de múltiples experiencias y prácticas, se sustenta en esa complejidad y también la exporta a otros ámbitos, como el mercado.
Así, Montaldo sostiene: "La ambivalencia entre la cultura como consumo y el consumo como una práctica cultural es el centro de muchas de las experiencias que estudié en este libro. La cultura como espectáculo, el tango y la violencia social y el mal gusto me dieron pautas para pensar algunos funcionamientos de la cultura argentina en los comienzos de la masificación".

Product Details

ISBN-13: 9789877192216
Publisher: Fondo de Cultura Económica Argentina
Publication date: 05/30/2022
Series: Tierra firme
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 387
File size: 641 KB
Language: Spanish

About the Author

Graciela Montaldo es doctora en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Ha sido docente en esa universidad, en la Universidad Simón Bolívar, en Caracas, y profesora visitante en diversas universidades estadounidenses y europeas. Actualmente es profesora en el Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Columbia, en Nueva York. Forma parte del consejo editorial de las revistas Iberoamericana, Revista Hispánica Moderna, Estudios y Cuadernos de Literatura.
Ha escrito artículos y ensayos para libros y revistas internacionales y ha editado varios volúmenes colectivos, entre ellos The Argentina Reader (con Gabriela Nouzeilles, 2002). Entre sus libros, se cuentan: De pronto, el campo. Literatura argentina y tradición rural (1993); La sensibilidad amenazada. Fin de Siglo y Modernismo (1994); Teoría crítica, teoría cultural (1998); Ficciones culturales y fábulas de identidad en América Latina (1999); Intelectuales y artistas en la sociedad civil argentina en el fin de siglo (1999) y A propriedade da Cultura (2004). Fondo de Cultura Económica ha editado Zonas ciegas (2010), la selección de textos y prólogo del volumen de Rubén Darío, Viajes de un cosmopolita extremo (2013) y Museo del consumo. Archivos de la cultura de masas en Argentina (2016).
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews