Nuevos públicos para las artes escénicas: Políticas de mediación en Argentina y Chile

Nuevos públicos para las artes escénicas: Políticas de mediación en Argentina y Chile

Nuevos públicos para las artes escénicas: Políticas de mediación en Argentina y Chile

Nuevos públicos para las artes escénicas: Políticas de mediación en Argentina y Chile

eBook

$5.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

"Nuevos públicos para las artes escénicas. Políticas de mediación en Argentina y Chile" se propone abordar las políticas vinculadas a la formación de públicos de las Artes Escénicas en el período 2010-2015 para indagar su posible impacto en el desarrollo real y efectivo de las audiencias y los espectadores en las ciudades de Buenos Aires y en Santiago de Chile. Desde un punto de vista interdisciplinario, sistemático y con un rigor pocas veces visto en el campo de los estudios teatrales, Andrea Hanna va analizando las distintas problemáticas que vinculan educación, políticas de estado y artes escénicas en un verdadero puente cultural entre Argentina y Chile que nos permite repensar los modos en los que comúnmente abordamos la siempre intrincada cuestión de la formación de públicos en el cono sur del continente. Un libro imprescindible para las personas que se dedican a la gestión, investigación y creación y que cuentan con un compromiso con el desarrollo de las artes escénicas a uno y otro lado de la Cordillera de los Andes. El libro cuenta con la participación de Ana Durán, Sonia Jaroslavsky y Javier Ibacache en su prólogo.

Product Details

ISBN-13: 9789874803412
Publisher: RGC Ediciones
Publication date: 05/17/2021
Series: SEA (Ser / Estar / Acción) , #4
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 166
File size: 4 MB
Language: Spanish

About the Author

Andrea Hanna es docente, productora ejecutiva y artística y gestora cultural especializada en artes escénicas. Magíster en Administración cultural (UBA). Responsable de la producción de la Revista Funámbulos. Asistente de dirección, productora, gestora cultural e integrante del grupo de teatro comunitario Matemurga de Villa Crespo y de La Orquesta del Mate. Asistente pedagógica especializada del programa Formación de Espectadores, Ministerio de Educación GCBA, hasta 2018. En 2013, integró el comité organizador del I Encuentro Internacional de Creación de Nuevos Públicos en El Cultural San Martín; en 2008, realizó la coordinación general del 7º Encuentro Nacional de Teatro Comunitario en CABA y la coordinación de producción de numerosas obras teatrales, tanto en Buenos Aires como en Festivales Nacionales e Internacionales. En 2019, formó parte de la organización del IV Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria–Territorios para el Buen Vivir, llevado a cabo en Argentina. Participa como expositora y docente en cursos, charlas, seminarios y congresos nacionales e internacionales. Sus publicaciones abordan temas como: La producción teatral. El teatro comunitario argentino (arte y transformación social). Políticas públicas, formación de públicos y desarrollo de audiencias. Autora de este libro con apoyo de Proteatro.

Table of Contents

Agradecimientos Prólogos Una inefable tarea Descifrar la nebulosa de los públicos Lista de siglas o abreviaturas Introducción 1. Los derechos culturales: paneo sobre su evolución normativa Sobre el concepto de Cultura 2. Concepto de Políticas Públicas 3. Las políticas culturales 4. Cultura y Estado El contexto argentino. Estructura gubernamental y evolución institucional de la cultura El contexto Chileno. Estructura gubernamental chilena y gestión estatal en cultura 5. Políticas Públicas Evolución normativa en Argentina y Chile Políticas públicas en cultura Intervención indirecta del Estado en la Cultura 6. Las políticas públicas y el vínculo Cultura / Educación. El desarrollo como otra de las metas 7. Sobre el concepto de público de las artes escénicas  El marketing y la formación de públicos La falta de público y la gratuidad 8. La formación de públicos en las artes escénicas 9. Nuevos públicos de artes escénicas El histórico interés por los "nuevos públicos" Las artes escénicas: circuitos, sistemas de producción y mercado Sobre el mercado y los "consumidores" de arte 10. Políticas culturales vinculadas a la formación de públicos Ciudad de Buenos Aires, Argentina Santiago, Chile  11. Santiago y CABA en la formación de públicos Sobre las políticas públicas y la formación de públicos Las estrategias de marketing y la formación de públicos Principales obstáculos y desafíos de la formación de públicos Relación educación y cultura 12. El caso del Centro Cultural Gabriela Mistral (Santiago de Chile) Misión, visión y objetivos El programa orientado a la formación de públicos Estructura y dependencia administrativa. Normativa de aplicación  Estructura organizacional. Dirección de programación y audiencias Recursos humanos. Su distribución en las distintas áreas  Recursos materiales / infraestructura Recursos económicos y financieros Actividades y/o subprogramas. Programación Evaluación y Control de gestión  13. El caso del Programa de Formación de Espectadores (Ciudad de Buenos Aires) Misión, visión y objetivos El programa orientado a la formación de públicos Estructura y dependencia administrativa. Normativa de aplicación  Recursos humanos. Su distribución en los distintos roles Recursos materiales / infraestructura Recursos económicos y financieros Actividades y/o subprogramas. Programación Evaluación y Control de gestión  Conclusiones Datos biográficos de los entrevistados Blasco, Luciana Durán, Ana (Argentina) Ibacache Villalobos, Javier (Chile)  Jaroslavsky, Sonia (Argentina) Navarro, Arturo (Chile) Negrón, Bárbara (Chile) Szuchmacher, Rubén (Argentina) Tantanian, Alejandro (Argentina) Bibliografía ANEXO Las instituciones que gestionan cultura en Argentina y Chile Argentina  Síntesis evolutiva de los organismos nacionales en materia de Cultura Los organismos de la CABA en materia de cultura y su evolución normativa Chile Normativa chilena relacionada con el presente trabajo Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Normativa de Fomento a las artes escénicas Programas de fomento de artes escénicas en los que participan Argentina y Chile A modo de sugerencia: Observatorio de Políticas Culturales y Observatorio de Públicos (CABA)  Concordancias y No Concordancias de los casos estudiados (PFE y GAM)
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews