¿Para qué sirve cantar?: Un ensayo pensado en voz alta

¿Para qué sirve cantar?: Un ensayo pensado en voz alta

by Luciana Teixidó
¿Para qué sirve cantar?: Un ensayo pensado en voz alta

¿Para qué sirve cantar?: Un ensayo pensado en voz alta

by Luciana Teixidó

eBook

$4.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Este libro habla de una particular apertura en un marco que a la vez siembra dudas. Socialmente es frecuente en las personas que se deleiten cantando, que por cierto es una expresión casi innata, una realización de la personalidad que a la vez se ve frenada y condicionada por ciertos prejuicios. En esta obra se alienta una búsqueda de la voz propia y del significado que tiene para cada uno el descubrimiento de la identidad vocal a través de una exploración, tanto desde la intuición y la espontaneidad, como desde la complejidad y el método. "¿Para qué sirve cantar?" nos proporciona una visión distinta ya que, a la vez que nos posibilita adentrarnos en el mundo del "canto" de una manera más relajada y poder disfrutar de este tópico del arte tan milenario, como vigente, es una herramienta de autoconocimiento, en el sentido de descubrirnos en todas las facetas de nuestra personalidad desde el arte de cantar.

Product Details

ISBN-13: 9789875434318
Publisher: Editorial Martin
Publication date: 01/30/2023
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 70
File size: 348 KB
Age Range: 18 Years
Language: Spanish

About the Author

Nace en la ciudad de Mar del Plata, Argentina, en 1985. Es cantante, pianista, maestra de canto y compositora. Comienza su formación como músico en la ciudad de Buenos Aires. Obtiene el título de "Intérprete Superior en Música Popular, cantante" en el Instituto Superior de Música Popular. También en Buenos Aires estudia piano y canto con diferentes maestros, y realiza un seminario de didáctica para la enseñanza del canto. Se desempeña como cantante en formaciones de rock, pop, jazz, tango, folklore y música brasilera. Luego de vivir 6 años en Buenos Aires, regresa a su ciudad natal, en donde reside. En la actualidad continúa con sus estudios de canto y música. Sigue ejerciendo y disfrutando la docencia. En sus actuaciones en vivo como cantante, en ocasiones se acompaña con el piano o instrumentos de percusión.

Table of Contents

I La verdad de nuestra voz ¿Cómo está conformada nuestra voz?  Verdades y mentiras vocales ¿En dónde está la verdad? Lo que dice nuestra voz La verdadera voz ¿Pero qué ocurre cuando escuchamos nuestra voz en una grabación? ¿Entonces cuál sería nuestra voz real, nuestra voz verdadera? ¿Y para qué sirve reconocerse en cada una de esas voces? II Explorando la voz propia ¿A qué llamo la voz propia? ¿Por dónde comenzar la búsqueda de esta voz? Soltar la voz El punto justo El camino de la voz propia III ¿Cualquiera puede cantar? Cantar Entonces ¿De dónde surge ese "don"? La voz distinta IV Enseñanza y aprendizaje Unidad y pluralidad en la voz Escuchar El vínculo entre el alumno y el maestro Lo que sigue va a sonar un tanto "cursi" La clase de canto consiste en el alumno Las dificultades Aprender algo más V El canto como instrumento emocional Sonido y emoción Conocerse a través del canto Cantar con actitud filosófica VI La interpretación en el canto Cantar desde otro lugar La interpretación y el correr del tiempo El canto como un rizoma Encontrarse en la canción La riqueza en la irregularidad VII ¿Para qué sirve cantar? Agradecimientos Bibliografía
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews