Perdonar es sanar!: Liberese de los rencores y experimente los beneficios (Forgive for Good: A Proven Prescription for Health and Happiness)

Perdonar es sanar!: Liberese de los rencores y experimente los beneficios (Forgive for Good: A Proven Prescription for Health and Happiness)

by Frederic Luskin
Perdonar es sanar!: Liberese de los rencores y experimente los beneficios (Forgive for Good: A Proven Prescription for Health and Happiness)

Perdonar es sanar!: Liberese de los rencores y experimente los beneficios (Forgive for Good: A Proven Prescription for Health and Happiness)

by Frederic Luskin

Paperback(Spanish-language Edition)

$15.99 
  • SHIP THIS ITEM
    Qualifies for Free Shipping
  • PICK UP IN STORE
    Check Availability at Nearby Stores

Related collections and offers


Overview

Basado en investigación científica, este revolucionario estudio ofrece una perspectiva reveladora acerca del poder curativo del perdón. Por medio de vívidos ejemplos (que incluyen su trabajo con víctimas de ambos lados de la guerra en Irlanda del norte), el Dr. Luskin nos ofrece un método de perdón en nueve pasos, que nos permite ir más allá de sentirnos víctimas para vivir una vida más sana y feliz.

Product Details

ISBN-13: 9780061136917
Publisher: HarperCollins
Publication date: 10/31/2006
Edition description: Spanish-language Edition
Pages: 272
Sales rank: 1,090,278
Product dimensions: 5.30(w) x 7.90(h) x 0.90(d)
Language: Spanish

About the Author

Fred Luskin, Ph.D. is the author of Forgive for Good and one of the world's leading researchers and teachers on the subject of forgiveness. He is the director of the Stanford Forgiveness Project, a series of research projects that investigate forgiveness methods. He holds an appointment at the Stanford Center on Conflict and Negotiation as a senior fellow and is an associate professor at the Institute of Transpersonal Psychology. He lives in Palo Alto, California.

Read an Excerpt

Perdonar es Sanar!

Liberese de los Rencores y Experimente los Beneficios
By Frederic Luskin

HarperCollins Publishers, Inc.

Copyright © 2006 Frederic Luskin
All right reserved.

ISBN: 0061136913

Capítulo Uno

Arrendarle demasiado espacio a la decepción

El hombre puede conservar rastros de libertad de espíritu, de independencia de pensamiento, hasta en condiciones de terrible tensión psíquica y física.
Viktor Frankl, El hombre en busca de sentido

Gracias por acompañarme en este viaje con destino al bienestar por la vía del perdón. Juntos veremos cómo se crean los rencores, cómo perdonar y cómo construir una historia sensata de lo sucedido. Recuerde que la eficacia de mi procedimiento ha sido demostrada en cuatro cuidadosas investigaciones. En dichos estudios, personas con grandes y pequeñas aflicciones mostraron cambios positivos en su salud física y emocional. Guardo infinidad de testimonios sobre cómo perdonar le puede cambiar la vida, y compartiré con usted muchos de esos casos. Con seguridad una vez aprendidos estos métodos y puestas en práctica las enseñanzas, usted también perdonará para siempre.

Para poder entender el proceso de perdonar, es bueno saber cómo nacen los rencores. En los primeros capítulos explicaré cómo se crean los rencores, examinaré los componentes de los rencores que hacen difícil la vida ymostraré cómo identificar las señales que indican su presencia. He visto cómo las personas quedan preparadas para sanar cuando entienden cómo se forman los rencores.

Cómo nacen los rencores?

Los rencores nacen al coincidir dos cosas. Primero, algo que no queríamos sucede en la vida. Segundo, la forma de manejarlo es pensar demasiado en el problema. Yo lo llamo arrendarle espacio en la cabeza. En este capítulo explicaré ambas ideas y cómo operan.

La dificultad que se presenta en la raíz de una aflicción es cómo conservar la calma cuando alguien nos lastima o decepciona. Otra manera de formularlo es preguntarse: cómo asimilar el dolor y no sentir un hondo resentimiento? Todos hemos sido maltratados o heridos alguna vez en la vida y, sin embargo, ciertas personas lo toman mejor que otras. Algunos hablan de sus heridas por largo tiempo, pero otros las dejan ir. Si usted es de los que no las quieren dejar ir, este libro es para usted.

No es fácil recuperar la tranquilidad una vez maltratados. Algunos más y otros menos, todos luchamos contra heridas, abandonos, engaños o mentiras; y en el centro de esa maraña de aflicciones se encuentra el simple hecho de que algo intensamente esperado nunca sucedió.

A riesgo de volverme repetitivo, quiero enfatizar la importancia de este concepto. La semilla para que aflore un rencor o una aflicción es que suceda algo que no queremos; o alternativamente, que algo que verdaderamente queríamos nunca sucedió. En cualquier caso, el rencor nace cuando una parte de la vida se va por el camino menos pensado. Nos encontramos sin herramientas para manejar los sentimientos ante lo inesperado. He aquí dos ejemplos.

Dana es ejecutiva de cuentas en una importante compañía de programación de computadores en Silicon Valley. Trabaja allí hace casi diez años y su carrera ha sido exitosa. Muchas veces trabajó hasta muy tarde, durante horas, sacrificando tiempo con sus dos hijos. Hace poco no se le tuvo en cuenta para un ascenso. Le dijeron que su desempeño en el trabajo era excelente, pero que la compañía había establecido la nueva política de contratar ejecutivos externos. A pesar de saberlo, Dana estaba furiosa, y dijo que su constante dedicación al trabajo le ocasionaba problemas de salud.

Cuando la conocí, se quejaba amargamente de sus jefes, de lo injusto de la vida y del tiempo perdido en su oficina. Insistía en un merecido ascenso. Ahora reflexionaba sobre sus diez años con esa compañía, encontrando sutilezas antes ignoradas. Su historia era una de años de injusticias, y no solamente la del ascenso negado. Ésta era una mujer que no obtuvo algo que pensaba merecer, y como respuesta creó un inmenso rencor.

Mike trabaja para una naciente compañía de la Internet. Trabaja permanentemente en un lugar donde todo el mundo trabaja todo el tiempo. Es muy común en esa cultura de trabajo hacer lo necesario para que la compañía tenga éxito. Inicialmente a Mike lo contrataron para ayudar con el diseño de redes; y puesto que le gustaba su oficio, no era inconveniente para él trabajar setenta horas semanales. Sin embargo, cuando la compañía creció, los gerentes contrataron más diseñadores y se dieron cuenta de que ahora necesitaban escritores técnicos. Se le pidió a Mike asumir el trabajo y muy pronto sus días de oficina se volvieron una carga. A pesar de ser un buen escritor técnico, no lo disfruta. Quería estar en diseño y ahora se queja con todo el mundo diciendo que está perdiendo el tiempo.

Cuando Mike entró a mi taller para perdonar, se sentía inconforme y amargado. Había invertido una buena cantidad de tiempo y energía en esa empresa y no quería abandonarla, pues tenía la oportunidad de ganar buen dinero si la empresa entraba al mercado de valores. Mike se sintió aprisionado en un trabajo que no le gustaba. Se quejaba de que le habían negado la oportunidad de trabajar en lo que sí le gustaba y lo obligaban a trabajar en algo que odiaba.

Dana y Mike tuvieron que enfrentarse a la decepción. Dana no obtuvo el ascenso--el ejemplo perfecto de no obtener lo que uno quiere--y Mike tuvo que trabajar en lo que no le gustaba--un ejemplo de obtener lo que no se quiere--. De cualquier manera, el problema es el mismo.

Ambas historias demuestran lo difícil que resulta afrontar las cosas cuando no funcionan. Y sin embargo, la tranquilidad no solamente se lucha en el trabajo. No obtener lo que deseamos ocurre en un sinnúmero de situaciones que van desde lo absurdo hasta lo terrible. Piense si alguno de los siguientes casos se aplican a usted:

  • Usted llega al trabajo y nota que alguien se estacionó en su espacio. Entonces tiene que buscar otro lugar en el extremo opuesto del estacionamiento. No obtuvo el espacio que quería.
  • Su pareja le informa que desea terminar con la relación, pero usted quiere continuarla. Le pide que se vaya. No obtuvo la relación a largo plazo deseada.


Continues...

Excerpted from Perdonar es Sanar! by Frederic Luskin Copyright © 2006 by Frederic Luskin. Excerpted by permission.
All rights reserved. No part of this excerpt may be reproduced or reprinted without permission in writing from the publisher.
Excerpts are provided by Dial-A-Book Inc. solely for the personal use of visitors to this web site.

From the B&N Reads Blog

Customer Reviews