Trenes y puertos en Colombia: El ferrocarril de Bolívar (1865-1941) - 2.ª edición

Trenes y puertos en Colombia: El ferrocarril de Bolívar (1865-1941) - 2.ª edición

by Juan Santiago Correa Restrepo
Trenes y puertos en Colombia: El ferrocarril de Bolívar (1865-1941) - 2.ª edición

Trenes y puertos en Colombia: El ferrocarril de Bolívar (1865-1941) - 2.ª edición

by Juan Santiago Correa Restrepo

eBook

$5.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Barranquilla, al comienzo del siglo XIX, era un pequeño puerto fluvial prácticamente sin acceso al mar debido a las dificultades que representaban para la navegación los bancos de arena en Bocas de Ceniza; no obstante, para finales del siglo XIX se había convertido en el principal puerto colombiano y la ciudad se había transformado en un centro industrial y comercial dinámico que contaba con una pujante población en la que se destacarían empresarios e inversionistas alemanes, franceses, ingleses y, más tarde, sirios y libaneses. Esta transformación no hubiera sido posible sin la apertura de los puertos satélites en la bahía de Sabanilla, y sin la construcción de una línea férrea entre estos y Barranquilla, cumpliendo simultáneamente las funciones de puerto marítimo y fluvial con un cometido estratégico en el comercio exterior colombiano del siglo XIX. A pesar de haber sido una línea fundamental para la promoción del comercio exterior y para consolidar a Barranquilla como polo de desarrollo del Caribe colombiano, es tal vez una de las rutas menos discutidas y analizadas de la historia ferroviaria nacional. Así mismo, se analiza la articulación del ferrocarril con el desarrollo del sistema de tranvías de la ciudad.

Product Details

ISBN-13: 9789588988283
Publisher: CESA
Publication date: 03/02/2020
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 156
File size: 3 MB
Language: Spanish

About the Author

Juan Santiago Correa es economista y doctor en Sociología Jurídica e Instituciones Políticas de la Universidad Externado de Colombia, así como magíster en Historia de la Pontificia Universidad Javeriana. Su campo investigativo se centra en la historia económica y empresarial de Colombia, en especial historia regional, del transporte, colonial y decimonónica, del poblamiento y de formación de las élites económicas, además de su aporte a la gestión, métodos y metodologías de la investigación. En la actualidad, es secretario general en el Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA), donde también ejerce como profesor en el Pregrado en Administración de Empresas, en el MBA y en la Maestría en Finanzas Corporativas. Durante su carrera académica y administrativa de más de 20 años, Juan Santiago se ha desempeñado como profesor del CESA, de la Universidad Externado de Colombia y de la Pontificia Universidad Javeriana. Es miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Historia. Ha sido director de investigación del CESA; miembro de la Comisión Nacional Intersectorial para el Aseguramiento de la Calidad (CONACES) –Ministerio de Educación Nacional–, donde coordinó las salas de Ciencias Económicas y Administrativas y de Ciencias Sociales; director del Grupo de Investigación en Pensamiento Económico e Historia Económica de la Universidad Externado; miembro del consejo directivo del CESA (representante de profesores) y miembro del consejo directivo del Colegio Gimnasio Campestre.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews