Videojuegos y conflictos internacionales

Videojuegos y conflictos internacionales

Videojuegos y conflictos internacionales

Videojuegos y conflictos internacionales

eBook

$10.99 

Available on Compatible NOOK Devices and the free NOOK Apps.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Los videojuegos son una expresión de la vida y de la cultura de la modernidad. Responden a una realidad contemporánea, tienen como plasmación final un producto cultural, influenciado por los caracteres que determinan nuestra realidad presente. Si el mundo actual está envuelto en interminables guerras y todo género de violencias, estos factores se plasman en el videojuego.   El videojuego dentro del conflicto moderno no solo ha servido como manifestación y representación de lo sucedido. Cada vez con más frecuencia se aloja en el corazón mismo de la guerra. Y en no pocas ocasiones se ha convertido en un resorte más dentro de las posibles decisiones militares de un país. Ante esta serie de hechos, el videojuego bélico se presenta cada vez con más fuerza como un objeto de estudio de vital importancia para conocer los métodos propagandísticos y bélicos de la guerra moderna. Este libro, y a través de un análisis geopolítico, cultural, visual y lúdico, trata de reflexionar sobre las maneras en las que se han plasmado en formato digital interactivo episodios tan relevantes como la Revolución iraní de 1979, el genocidio de Ruanda, la crisis de los rohingya, la violencia de Darfur, la guerra de Bosnia y un largo etcétera.

Product Details

ISBN-13: 9788412031171
Publisher: Héroes de Papel Studies
Publication date: 11/26/2020
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 282
File size: 13 MB
Note: This product may take a few minutes to download.
Language: Spanish

About the Author

Antonio César Moreno Cantana es profesor en el Departamento de Relaciones Internacionales e Historia Global de la UCM y de Secundaria. Doctor en Historia Contemporánea. Miembro de @historiayvideo1. En los últimos años sus investigaciones se han centrado en el potencial educativo de los videojuegos así como en sus posibilidades para la representación de la conflictividad y problemática mundial. Alberto Venegas Ramos (Badajoz, 1988) es licenciado en Historia por la Universidad de Extremadura y doctor por la Universidad de Murcia. Es además profesor de Historia, Historia del Arte y Geografía en Educación Secundaria Obligatoria en la comunidad de Extremadura, miembro del grupo de investigación Historia y Videojuegos 2.0, conocimiento, aprendizaje y proyección del pasado en la sociedad digital (HAR2016–78147-P), miembro docente del máster de título propio de la Universidad Rey Juan Carlos I en diseño narrativo de videojuegos, y director de la revista digital de divulgación e investigación sobre la cultura del videojuego Presura.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews